Efemérides -

Jimmie Lunceford, un asombroso director de orquesta del jazz

En esta efeméride, Jazz & Cash recuerda a uno de los saxofonistas más destacados del género, que con su gran talento y oído musical supo hacerse su lugar entre los directores de orquesta más importantes del siglo XX. 

Jimmie Lunceford nació el 6 de junio de 1902 en Misisipi, Estados Unidos. Estudió en la "High Scholl" de Denver (Colorado) bajo la dirección de Wilberforce J. Whiteman, padre del célebre director de orquesta, Paul Whiteman. Allí, continuó sus estudios en Memphis (Tennessee), donde aprendió a tocar varios instrumentos como el saxo alto, clarinete, trombón, flauta y guitarra.

Unos años después, se graduó en la "Fisk University" de Nashville, con un diploma que le permitió ejercer como profesor de música en la "Manassas High Scholl" de Memphis. Más tarde, trasladado a New York, se matricularía también en el "New York City College". Debido a su gran talento, pudo tocar en varias bandas como las de Elmer Snowden y en la de Wilbur Sweatman.

En 1927, en Memphis, organizó su primera orquesta, los "Chickasaw Syncopators" con alumnos y compañeros de la Fisk University. En 1929, ficharía para la orquesta a tres pilares de la que muy pronto sería la gran "Jimmie Lunceford Orchestra". El pianista, Edwin Wilcox, el saxo alto, Willie Smith, y en la batería, Jimmy Crawford.

En 1930, la orquesta empezaría a darse a conocer por los alrededores de Memphis, pero sería en Buffalo (New York), donde, en 1933, la orquesta de Lunceford comenzó a ser tomada en serio por los círculos jazzistas de la Gran Manzana. Aquel año sería además el de la incorporación más importante de la orquesta: el trompetista y arreglista, Melvin "Sy" Oliver, que sería la base del extraordinario éxito de la orquesta.

Su primer contrato importante tuvo lugar al año siguiente, en 1934, cuando él y la orquesta fueron contratados para sustituir a Cab Calloway en el célebre Cotton Club de Harlem. Allí, la banda cosecharía La banda cosecharía un gran éxito.

En 1937 realizarían una gira por Escandinavia, en la vieja Europa. Hasta 1939, la orquesta de Jimmie Lunceford, se mantuvo en la cima jazzística, y es sólo con la marcha de Sy Oliver, que comenzaría su decaimiento.

Su orquesta, en la segunda mitad de los años treinta, consiguió situarse en el triunvirato de las mejores formaciones de su época junto las de Count Basie y Duke Ellington. Sus arreglos, originales y hechos a la medida de sus instrumentistas, la disciplina y la concordia entre todos los miembros de la banda y por supuesto su música, eran las claves de aquel éxito.

Información de Last.fm.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

En un nuevo aniversario de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista. Wild Bill Moore, cuyo verdadero nombre era William M. Moore, fue un […]

En un nuevo aniversario del nacimiento de este gran artista, repasamos su trayectoria Cy Coleman, nacido el 14 de junio de 1929 en Nueva York, […]

En esta efeméride, Jazz & Cash recuerda al mayor representante de una de las mejores épocas de la historia del musical norteamericano. Cole Porter nació […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Jueves 13 de junio | 21 HS.

Matías Formica grupo en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 13 de junio | 21 HS.
Anchorena 1347, CABA

Matías Formica grupo en PREZ

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 13 de junio | 20 hs.

Pipi Piazzolla trío en Bebop Club

Bebop Club - CABA
Más info
Jueves 13 de junio | 20 hs.
Bebop Club - CABA

Pipi Piazzolla trío en Bebop Club

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 13 de junio | 20 hs.

Nina Soul en Thelonious Club

Nicaragua 5549, CABA
Más info
Jueves 13 de junio | 20 hs.
Nicaragua 5549, CABA

Nina Soul en Thelonious Club

 

cerrar_evento