Efemérides -

Oliver Nelson, un destacado de la improvisación

En un nuevo aniversario del nacimiento de el creador de ‘The Blues & the Abstact Truth’, en Jazz & Cash repasamos su trayectoria.

Saxofonista tenor y soprano, Oliver Nelson empezó a estudiar piano a los seis años y a los once, aun en edad escolar, tuvo su primer contrato profesional en la orquesta de Cottie Williams, donde su hermano también era saxofonista.

Entre 1947 y 1948, trabajó con la orquesta de George Hudson, en 1949 con Nat Towles y al año siguiente entró a formar parte de la bigband de Louis Jordan, con quien trabajó hasta bien entrado el año 1951.


Entre 1952 y 1954 cumplió el servicio militar en la Marina americana donde formó parte de su banda llegando a actuar en el lejano Japón.

Cursó estudios en la «Lincoln University» para perfeccionar sus conocimientos musicales y en 1959 se trasladó a New York donde tocó con Erskine Hawkins, Wild Bill Davis y Louis Belson. En 1960 empezó a interesarse por la composición donde comenzó con un espléndido quinteto para instrumentos de viento exclusivamente.

Al año siguiente compuso un ciclo de songs para saxo contralto y piano y en 1962 estreno la obra «Dirge» para orquesta de cámara. Quincy Jones lo llamó para que colaborara con él y su popularidad le dio la posibilidad de formar su propio grupo en el que pasaron, Miles Davis, Bill Evans y Eric Dolphy entre otros grandes músicos.

A finales de los años sesenta se trasladó a California prosiguiendo allí su actividad de compositor, destacando su creatividad a la hora de improvisar.

Probablemente su posición en la historia del jazz sería otra bien distinta, si un buen día de 1961 no hubiese grabado el disco que le encumbró a la cima de esta música. «The Blues and the Abstract Truth» (Impulse!), es un obra maestra difícil de encuadrar en una escuela concreta y por el que Oliver Nelson seguirá siendo recordado como el diseñador de ese monumento audaz y atemporal básico en el jazz.

Con información de Apolo y Baco

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

En un nuevo aniversario de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista. Wild Bill Moore, cuyo verdadero nombre era William M. Moore, fue un […]

En un nuevo aniversario del nacimiento de este gran artista, repasamos su trayectoria Cy Coleman, nacido el 14 de junio de 1929 en Nueva York, […]

En esta efeméride, Jazz & Cash recuerda al mayor representante de una de las mejores épocas de la historia del musical norteamericano. Cole Porter nació […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Jueves 13 de junio | 21 HS.

Matías Formica grupo en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 13 de junio | 21 HS.
Anchorena 1347, CABA

Matías Formica grupo en PREZ

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 13 de junio | 20 hs.

Pipi Piazzolla trío en Bebop Club

Bebop Club - CABA
Más info
Jueves 13 de junio | 20 hs.
Bebop Club - CABA

Pipi Piazzolla trío en Bebop Club

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 13 de junio | 20 hs.

Nina Soul en Thelonious Club

Nicaragua 5549, CABA
Más info
Jueves 13 de junio | 20 hs.
Nicaragua 5549, CABA

Nina Soul en Thelonious Club

 

cerrar_evento