Efemérides -

Keith Jarrett, uno de los maestros del jazz de vanguardia

Repasamos la trayectoria del pianista creador de uno de los discos más vendidos de la historia del género y en una de las improvisaciones más emblemáticas para toda una generación.

Keith Jarrett nacido un 8 de mayo de 1945 en Allentown es uno de los grandes talentos del jazz surgidos en los últimos treinta años. Capaz de tocar —además del piano— la guitarra, el saxo, la flauta, el clavicordio y el órgano, Jarrett destacó desde su infancia por su precocidad y por sus cualidades musicales.

Nada más terminada su graduación en la Universidad de Berklee ingresó en 1965 en los Jazz Messengers del baterista Art Blakey, con quien permaneció hasta 1966, y posteriormente estuvo en el grupo del saxofonista Charles Lloyd hasta 1969. La experiencia que obtuvo con estos dos músicos le sirvió para formar su propio trío con el contrabajista Charlie Haden y el baterista Paul Motian. En 1967 grabaron Life Between the Exit Signs, un disco magnífico, que sería el pistoletazo de salida de su espléndida carrera.

En los años setenta trabajó dos años con el trompetista Miles Davis, enfrascado éste en su etapa de jazz eléctrico. Ficha para el vanguardista sello alemán ECM, y su debut es el inicio de la carrera exitosa de su discografía. Su primer álbum, titulado Facing You, es todo un éxito de crítica y público. El final de la década traería para Keith Jarrett la grabación del álbum quizás más conocido del pianista: su The Köln Concert fue sin duda uno de los discos de jazz más importantes de los años setenta. Ya a esas alturas tenía consolidado, junto con otros jóvenes músicos europeos, una propuesta estética y musical que servía de estandarte del jazz moderno y vanguardista, que se alimentaba de muy variadas influencias.

La trayectoria de Keith Jarrett durante los últimos veinte años refleja una pasmosa fidelidad al proyecto iniciado en 1983, cuando grabó sus extraordinarios discos: Standards, vol. 1 y Standards Live. Junto a Gary Peacock y Jack DeJohnette, Jarrett se puso al frente de un trío convencional, para iniciar lo que hoy alcanza dimensiones de enciclopédico homenaje a la tradición jazzística. El Jarrett pianista se ha alimentado en las escuelas de Bud Powell y Lennie Tristano, sin excluir la influencia de un Bill Evans siempre presente en sus discos, y se convirtió en modelo de muchos pianistas.

Con información de Apolo y Baco

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento