Jazz -

Adrian Iaies, el polifacético artista del jazz argentino

Pianista, compositor, arreglador y productor. Jazz & Cash celebra su cumpleaños y repasa su gran trayectoria.

Adrian Iaies es un artista con múltiples facetas que se pueden ver reflejadas en su variada agenda de conciertos y grabaciones. En los últimos dos años, IAIES editó una caja triple “UnoDosTres/Solo y bien acompañado” (S-music, 2007), con una casi totalidad de material propio que contiene solo pianos, dúos y tríos, acompañado por algunos de los más exquisitos músicos de jazz argentinos y en la que incluye una suite dedicada a su admirado John Lewis.

A continuación, ya en Cuarteto con el bandoneonista Michael Zisman, registró “Vals de la 81th & Columbus” (Sunnyside records, 2008).

Y finalmente, acaba de presentar “Esa Sonrisa es una santo remedio” (20misas Records) junto a su trio estable.

Por otro lado, su faceta más ligada al tango se expresa a travès del TANGO REFLECTIONS TRIO, grupo que dirige junto al contrabajista Horacio Fumero.

El Trío debutó en el festival de jazz de Madrid del 2004 y ya se ha presentado en distintos escenarios de Europa y Argentina siempre con la presencia de un bandoneonista invitado (han pasado por el grupo Pablo Mainetti, Marcelo Mercadante, Matías Gonzalez y el mencionado Zisman) y cuenta con un CD y DVD grabado en vivo en Buenos Aires que lleva el título de “Astor Changes”(EMI Odeon, 2005).

Justamente con Zisman, el Trio ofreció un consagratorio concierto en La America´s Society de Nueva York, en octubre de 2007.

Por otro lado, IAIES disfruta de los encuentros con artistas provenientes de otras tradiciones y géneros. Pueden mencionarse, en este sentido, su Duo casi estable con la cantante Liliana Herrero o el concierto multitudinario que ofreció junto al acordeonista Raul Barboza en el marco del Festival de Tango de Buenos del 2006. Mas recientemente compartiò escenario y grabaciones con la cantante Roxana Amed.

La revista DOWN BEAT le dedicó una página completa, algo que solo había sucedido antes con Astor Piazzolla o el Gato Barbieri, entre los músicos argentinos. Los críticos de esta misma revista lo han elegido en la categoría “rising stars” en la encuesta del 2003.

También las revistas francesas JAZZMAN y JAZZ MAGAZINE han sido unánimemente elogiosas con su trabajo.

Y en su número de mayo del 2005 JAZZIZ también se concentró en su trabajo con el jazz y el tango.

En diferentes formatos y con muy variados repertorios, Iaies se ha presentado en innumerables escenarios alrededor del mundo entre los que merecen destacarse sus conciertos de solopiano en el Lincoln Center de Nueva York, el performing art center de Miami, el concierto de presentación de su disco “Round midnight y otros tangos” en el prestigioso Auditorio kuursal, durante el Festival de San Sebastián, el Oslo World music Festival de 2004, la semana del jazz Latino de Madrid o los conciertos junto a su cuarteto en el Auditorio Ibirapuera de San Pablo. Mas recientemente ofreciò un concierto en la Opera Metropolitana de Tel Aviv y en el festival de Vancouver.

Durante su carrera ha compartido escenario con Brad Mehldau, Ron Carter, Stanley Jordan, Bebo Valdes, Yellowjackets, Lee Konitz, Richard Bona, Dino Saluzzi, Kenny Werner, Toots Thielemans y Pedro Aznar, entre otros,

IAIES ha incursionado en el cine, otra de sus pasiones. Compuso la música de “Regresados” (Bernard-Nardini) y“Tres de corazones”(Sergio Renàn), y hay inclusiones de música suya en “Música nocturna” (Rafael Filippelli).  Y cuenta con participaciones en “Abrazos” de Enrique Marmonti, “Lifting de corazón”de Eliseo Subiela, y “Tango, un giro extraño” de Mercedes Guevara.

Ha estudiado con algunos de los más importantes músicos de la Argentina, entre los cuales merece destacarse su estrecha relación con Manolo Juárez, su maestro de composición y orquestación durante varios años. Desde el 85′ se dedica a la enseñanza de música, tanto en forma particular como dirigiendo talleres de perfeccionamiento docente o dando clínicas y workshops.

Por otro lado, y sumado a sus múltiples actividades, Iaies fue el creador y director artístico de SJAZZ. Un sello discográfico originalmente desarrollado dentro de EMI ODEON –pero actualmente independiente– que se ha dedicado a la edición de discos de músicos de jazz argentinos. (www.sjazz.com.ar).
Ya alejado de SJAZZ, ADRIAN IAIES fue nombrado director artístico del Festival internacional de jazz de Buenos Aires y, por otro lado, acaba de fundar su propio sello discográfico “20misas”.

Con información de Adrian Iaies (Sitio Oficial)

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]

La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]

Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

20 a 30 de septiembre | --

Programación semanal – Bar de Fondo

Julián Álvarez 1200, CABA
Más info
20 a 30 de septiembre | --
Julián Álvarez 1200, CABA

Programación semanal – Bar de Fondo

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

Av. San Martín 6656, Villa Devoto
Más info
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.
Av. San Martín 6656, Villa Devoto

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.

Mati Méndez grupo en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.
Guatemala 4328, CABA

Mati Méndez grupo en Virasoro

 

cerrar_evento