Guillermo Bazzola es un guitarrista, compositor, educador y periodista especializado en música, formó parte del movimiento del nuevo jazz argentino desarrollado en la década de 1990. Transita estilos disímiles como el tango contemporáneo, el jazz clásico, el rock, el blues, el free jazz y la música experimental.
Estudió guitarra con César Silva, Ricardo Lew y John Abercrombie y teoría y armonía con Pedro Aguilar. Asistió a numerosas masterclasses y seminarios, entre otros con Jim Hall, Joe Diorio, Marc Copland, Gary Burton y Mike Stern.
Comenzó su carrera a principios de los ´80 en la big band de Mariano Tito. Desde 1990 dirige sus propios grupos. Tocó con artistas internacionales como Conrad Herwig, Sid Jacobs y Jane Blackstone. En 1998 representó a su país en el Festival de Jazz Mercosur realizado en Nueva York. Grabó Long Ago, en dúo con el pianista Ernesto Jodos y dos álbumes con su Summer Quartet: 3D y Alas.
Desde 2002 reside en España, dedicado a la enseñanza y a tocar con sus grupos y con artistas locales e internacionales (David Friesen, John Stowell, Monika H., Franco D´Andrea, Gianni Cazzola). Participó en el Dolomiti Ski Jazz 2009 (Italia) junto al organista Michael Lösch, el saxofonista Bruno Marini y los bateristas Paolo Mappa y Enrico Tommasini. En 2016 y 2017 viajó a Finlandia con el grupo Kotka y se presentó en Pori y Helsinki junto a los renombrados saxofonistas Juhani Aaltonen y Eero Koivistoinen.
En 2014 fueron editados otros dos trabajos,"Hora Libre", grabado en Argentina en 2005 y "Una Pequeña Alegría", grabado en Ithaca, NY en 2013 a dúo con el gran guitarrista Steve Brown. En 2016 se editó el primer álbum del Freelloa Ensemble, grupo en el que participa. En 2017 y 2018 dos álbumes de Kotka, "Frei" y "Plateaux" y se aguarda la edición de un nuevo trabajo de Koth En breve será editado otro álbum de música improvisada grabado en Nueva York con Daniel Carter y Joe Hertenstein y también un nuevo trabajo de Kotka junto a Aaltonen y Koivistoinen.
Se dedica a la enseñanza, tanto de guitarra como de elementos de improvisación, composición y práctica de conjunto de jazz. Ha impartido clases y seminarios en Argentina, Estados Unidos, España e Italia. En la actualidad trabaja en el Taller de Músicos de Madrid y Maese Pedro y anteriormente lo hizo en diversas escuelas de Argentina y España y también privadamente.
En el campo de la crítica musical colaboró con diversos medios argentinos y españoles: los diarios Página/12 y Clarín, las revistas Música y CD, Clásica, Mix y Cuadernos de Jazz y colaboraciones ocasionales en radio y TV. En 2018 se editó el libro "Gente con Swing", compilado por Horacio Vargas, en el que además de Bazzola hay textos de importantes escritores españoles y argentinos, entre otros Antonio Muñoz Molina, Beatriz Sarlo, Carlos Sampayo, Jonio González y Diego Fischerman.
En mayo de 2018 le fue concedida la Ayuda a la Creación de Músicas Populares de la Fundación SGAE por el proyecto "Composición de Música para Quinteto de Jazz". Se trató de un proyecto de música original dedicada al trompetista y compositor canadiense Kenny Wheeler. Esa música fue presentada en concierto en el festival Buenos Aires Jazz, posteriormente grabada en estudio. De esa sesión resultó el álbum "Lost & Found", de reciente edición, nuevamente con el apoyo de Fundación SGAE.
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]