Ludmila Fernández se une al guitarrista Rodrigo Agudelo para rendir homenaje a uno de los más grandes compositores y letristas de la música popular estadounidense: Cole Porter (1891- 1964).
Abordarán versiones originales en este espectáculo que recorre parte de la obra del autor de "Night and Day", "Love for sale", "I've got you under my skin", entre tantas otras.
Sobre Ludmila Fernández
Desde sus inicios como solista y como invitada de importantes músicos y agrupaciones, Ludmila Fernández abarca en su repertorio arreglos de standards de jazz, boleros, música argentina y de Brasil.
A lo largo de su carrera, ha recibido elogios y reconocimiento de diversos periodistas especializados de los medios más importantes del país.
Se han publicado crónicas y críticas de sus discos y trabajos en vivo en la prensa gráfica: Página 12, Clarín, La Nación, Ámbito Financiero; en diversas radios y en medios digitales, como la revista online Argentjazz, entre otros.
Ludmila cuenta con tres discos solistas: "Now's the time"(2000), "Diverso"(2008) y "Blossom in Swing" (2018).
- "Now´s the Time/ Ahora es el momento" ( PAI, 2000), su álbum debut, con standards de Jazz con arreglos originales del pianista Alejandro Manzoni , de producción independiente.
- "Diverso" (PAI, 2008), su segundo disco solista , también junto a Alejandro Manzoni en piano, acordeón y arreglos, sumando a Guido Martínez en bajo, Leandro Savelón en batería y Fernando Galimany en contrabajo. Este segundo trabajo recorre un repertorio variado en géneros colores y paisajes. En él se enlaza la diversidad; jazz, bossa nova y música argentina con gran cohesión y estética de fusión.
- "Blossom in Swing" (PAI, 2019) con Alejandro Kalinoski en piano, Patricia Grinfeld en guitarra, Damián Falcón en contrabajo, Bruno Varela en batería, la participación de Rafael Delgado en chelo y la dirección musical de Rodrigo Agudelo. Standards, música de Brasil y Cuba y dos composiciones de Ludmila en un disco elogiado por la crítica.
Quién es Rodrigo Agudelo
Es un guitarrista y compositor nacido en Buenos Aires en 1983. En su adolescencia vivió en Bogotá (Colombia), donde empezó su formación musical y luego su carrera profesional a los 17 años. Una vez instalado en Buenos Aires, estudió jazz con Ernesto Jodos, Pablo Bobrowicky y Enrique Norris; composición con Teodoro Cromberg, Pollo Raffo y Manfred Schwarzkopf.
En mayo de 2008, una serie de clases privadas con el innovador guitarrista John Stowell terminaron de redondear su pensamiento musical. Su sonido moderno está anclado en la tradición de la guitarra jazzística, desde Grant Green y Jim Hall hasta Bill Frisell y Ben Monder; sin desdeñar influencias del rock, las músicas del mundo y la vanguardia experimental.
Ha tocado con algunos de los más importantes nombres de la música creativa argentina como Hernán Merlo, Carlos Lastra, Sergio Verdinelli y Sergio Wagner, entre otros. Actualmente integra el grupo de Pablo Basez y el de Juan Bayón y lidera el TBA Trío, con quienes ha participado en diversos festivales de jazz en la Argentina y en el Uruguay. Desde 2004 es parte del staff de profesores del Centro de Altos Estudios Musicales (CAEMSA).
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]