Israel Isidore Baline, mejor conocido como Irving Berlín, nació el 11 de mayo de 1888, en el pueblo de Tiumén, Rusia. De adolescente, trabajó como cantante callejero, en lo que fue su primer acercamiento a la música.
Su primera canción publicada fue "Marie From Sunny Italy", en 1907. Unos años más tarde, se convertiría en letrista de la editorial musical Waterson & Snyder, donde lanzaría un gran éxito en 1911, "Alexander Ragtime Band", ganando el apodo de "King of Tin Pan Alley".
Berlín fue muy concienzudo en sus esfuerzos de escritura y autodidacta como pianista, nunca aprendió a leer música y tocaba en clave Fa sostenido, trabajando con un teclado de transcripción especial y asistentes para explorar otras teclas. No obstante, en la segunda década del siglo XX, ya tenía docenas y docenas de canciones propias.
Berlín también comenzó a escribir musicales, lo cual lo llevó a debutar en Broadway con Watch Your Step en 1914. En 1916 escribió el musical Yip! Yip! Yaphank!.
Berlín se casó en 1912 con Dorothy Goetz; quien fallecería meses después de su luna de miel. Su tristeza lo llevó a escribir su popular balada "When I Lost You". Años más tarde, en 1925, se enamoró de la heredera Ellin Mackay. Su padre estaba en contra del noviazgo y envió a Mackay a Europa, tiempo durante el cual Berlín escribió hermosas melodías de anhelo que incluían "What'll I Do" y "Always". A su regreso a los Estados Unidos, la pareja se fugó.
Con su colaborador de Broadway, Victor Herbert, Berlín se convirtió en miembro fundador de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores en 1914. Y en 1919, fundó la Irving Berlin Music Corporation, que le dio al músico control total de sus derechos de autor.
Así, seguiría componiendo más de 1.500 canciones y docenas de musicales y películas. Entre sus trabajos más conocidos para la pantalla grande se encuentran Puttin 'on the Ritz (1929), Alexander Ragtime Band (1938), Easter Parade (1948) y tres películas con Fred Astaire y Ginger Rogers, incluyendo Top Hat (1935), que contenía la clásica "Cheek to Cheek", y Follow the Fleet (1936), que incluyó "Let's Face the Music and Dance". El Holiday Inn de 1942 mostró a Bing Crosby cantando "White Christmas", que se convertiría en la canción más vendida de la historia.
Berlín también modeló el fervor patriótico con su composición "God Bless America", cantada por primera vez por Kate Smith en 1938 y que se convirtió en un himno nacional "no oficial" de los Estados Unidos. Después de la guerra, Berlín alcanzó de nuevo el oro de Broadway con Annie Get Your Gun, de 1946, inspirada en la vida de Annie Oakley. El exitoso musical fue protagonizado por Ethel Merman y contó con una serie de canciones populares como "Anything You Can Do I Can Do Better", "I Got the Sun in the Morning" y "There's No Business Like Show Business". Berlín tuvo otro éxito con Merman con el musical de 1950 Call Me Madam, que también se convirtió en una película de 1953.
Irving Berlin fue nominado a nueve premios de la Academia, con siete nominaciones en la categoría Mejor Canción, ganando en 1943 por "White Christmas". Muchas de sus canciones se convirtieron en éxitos populares y se consideran parte del canon de estándares, ya que fueron cubiertas por una multitud de artistas que incluyen a Shirley Bassey, Nat King Cole, Diana Krall, Willie Nelson, Linda Ronstadt, Frank Sinatra y Nancy Wilson.
Después de elaborar el musical, Mr. President, Berlín se retiró, pasó mucho tiempo en su hogar en Catskill Mountains, evitando las apariciones públicas. Sin embargo, continuó recibiendo elogios y muestras de apoyo y cariño por sus magníficas contribuciones al paisaje musical.
Información de Biografias.es
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]