La app mejor puntuada del sistema financiero es Banca Móvil del Banco Ciudad

La Banca Móvil Ciudad ha obtenido, gracias a la opinión de sus usuarios, una calificación de 4.7 puntos, sobre 5, en los stores de Android e iOS, lo que la convierte en la app mejor calificada del sistema financiero argentino.

Esta aplicación es parte de las nuevas implementaciones que realizó el banco junto a un nuevo Home Banking y cambios en su web.

Con un diseño centrado en el cliente y disponibilidad 7 x 24, estas nuevas herramientas muestran mayor accesibilidad a las funcionalidades, claridad y sencillez en la información presentada y una reducción de la cantidad de clicks durante la navegación por las mismas. Tienen un diseño moderno que brinda la posibilidad de personalizar la portada de inicio y, entre las novedades, está la integración con la billetera virtual MODO.

Algunas de los próximas funcionalidades a implementar incluyen el acceso a la App mediante biometría, el acceso al portal de inversiones y la comercialización de seguros por Home Banking.

“La filosofía digital first está en el centro de todos los proyectos y desarrollos en el Banco Ciudad, por lo que la inversión en tecnología es fundamental para la evolución en productos y servicios financieros de calidad, que sean valorados por nuestros clientes”, destaca Gustavo Cardoni, gerente general de la entidad financiera.

El Banco Ciudad ha realizado importantes avances, tanto desde el punto de vista de su equipamiento como en aplicativos. A mediados del año 2018 renovó sus equipos de procesamiento on-line, así como su hardware para el procesamiento batch; y en 2019 actualizó su Core, su sistema central, implementando una nueva plataforma de gran confiabilidad, preparada para atender grandes volúmenes de transacciones; con altos estándares de seguridad; y que permite desarrollar productos y servicios con mayor agilidad. En 2021 presentó un nuevo Home Banking y APP Móvil con gran éxito entre los clientes. A la vez, el crecimiento exponencial de las operaciones realizadas en forma digital planteó desafíos en materia de ciberseguridad y prevención del fraude para el sistema financiero, que se afrontaron con nuevos desarrollos en sistemas y campañas de prevención para concientizar a los usuarios sobre los aspectos y cuidados a tener presentes para operar de forma online.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El libro de Martín Kanenguiser y Alejandro Werner se encuentra dentro de los 5 escritos más vendidos del país debajo de los títulos de autoayuda. […]

El coautor del libro que relata el vínculo entre nuestro país y el Fondo Monetario, fue entrevistado por Guillermo Santa Cruz. Martín Kanenguiser, periodista y […]

Desde su creación, el organismo monetario generó profundas diferencias en torno de su misión y alcance entre quienes lo impulsaron desde 1933. Artículo publicado por […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento