Efemérides -

Francisco Lo Vuolo, uno de los grandes referentes del jazz en Argentina

Esta semana cumplió 39 años el talentoso pianista oriundo de Santa Fe, egresado de la Escuela de Música Contemporánea de Buenos Aires.

El pianista Francisco Lo Vuolo nació en 1982 y desde muy joven ya se percibía su gran talento artístico. Con tan solo 16 años ganó una beca para estudiar en Berklee College of Music (Boston). También egresó de la Escuela de Música Contemporánea, Buenos Aires, Argentina (miembro de la Berklee International Network) donde recibió una beca para participar en el Festival Jazz Plaza de La Habana (Cuba).

Oriundo de Santa Fe, a los 10 años empezó a estudiar guitarra, pero bastó que un amigo le enseñara algunos blues al piano para que abandonara los diapasones por las teclas. Estudió durante 5 años piano clásico con Amalia Pérez, pero Errol Garner fue el culpable de su inclinación al jazz.


Alumno también del que considera uno de sus referentes, el pianista Ernesto Jodos, esta suerte de niño mimado del jazz local, ya a los 15 años realizó sus primeras presentaciones junto al Santa Fe Jazz Ensamble; luego comenzó a ser más y más requerido por sus pares, que veían en Lo Vuolo algo más que a un joven sorprendente.

Compartió escenarios con Gustavo Bergalli, Horacio Fumero, Andrés Boiarsky, Mariano Otero, Enrique Norris, Luis Nacht, Rodrigo Domínguez, Ruben “Chivo” Gonzales… entre otros. En el 2004 recibió el Premio Clarín a la Revelación de Jazz y al año siguiente editó el que sería hasta el momento su único álbum como líder, Kuchiku, por el sello S’Jazz.

Su universo no se restringe exclusivamente al jazz; Mozart y Alban Berg conviven con Monk y Louis Armstrong en perfecta armonía en su cabeza y su corazón. Se ha hecho querer por sus colegas que no dejan de asombrarse una y otra vez en cada una de sus intervenciones.

Sus maestros fueron Amalia Pérez, Ernesto Jodos, Guillermo Romero, Jorge Molina y Guillermo Klein. También tomó lecciones con Marc Copland, Fred Hersch, Jason Moran, Connie Crothers, Kenny Barron, Jean Michel Pilc y Craig Taborn.

En 2004 obtuvo el premio Revelación en Jazz del diario Clarín. Tocó con Perico Sambeat, Conrad Herdwig, Paquito D’Rivera, Enrique Norris, Carlos Lastra, Sebastián Jordán, Mariano Otero, Rodrigo Domínguez, Juan Cruz de Urquiza, Pepi Taveira, Mariano Loiácono, Sergio Verdinelli, Ricardo Cavalli, Horacio Fumero, Oscar Giunta y Gustavo Bergalli, entre otros.

 

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento