Efemérides -

Herbie Hancock: el genio del piano que ya deslumbraba a los 7 años

En esta nueva efeméride homenajeamos a Herbie Hancock, legendario pianista de jazz que este 12 de abril cumple 81 años.

Herbert Jeffrey Hancock, conocido como Herbie Hancock, nacido en Chicago un 12 de abril de 1940, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz. A excepción del free jazz, ha tocado prácticamente todos los estilos surgidos tras el bebop: hard bop, fusión, jazz modal, jazz funk, jazz electrónico, etc..

Se trata de una de las figuras que más opiniones encontradas suscita dentro del jazz contemporáneo. Es un artista inquieto estilísticamente que se ha dejado influir por casi todas las tendencias musicales de la segunda mitad del siglo XX.

Desde muy chico asistió a la Wendell Phillips High School. Estudió piano desde los siete años siendo considerado niño prodigio. Interpretó el primer movimiento de Wolfgang Amadeus Mozart, Concierto para piano n.º 26 en re mayor, K. 537 (Coronación) en un concierto para los jóvenes el 5 de febrero de 1952, con la Orquesta Sinfónica de Chicago a la edad de 11 años. También cursó estudios en el Grinnell College y en la Universidad de Roosevelt.

Su pasión por el jazz se despertó al escuchar discos de Oscar Peterson y George Shearing. En 1962 Herbie Hancock firmó su primer contrato discográfico y en 1963 se unió al quinteto de Miles Davis, el inolvidable segundo quinteto de Davis, acaso la mejor formación jazzística de la historia.

Combinó diversas técnicas electrónicas con la acústica del piano creando el estilo jazz-fusión con su propia banda a comienzos de los setenta. Mezcló estilos y recursos como el pop, el hard-rock, la música disco sintetizada, técnicas de doblaje musical y edición de mezclas. No obstante, el estilo pianístico y de teclado de Hancock son completamente suyos, con sus propios rasgos armónicos urbanos y complejos, y sus ritmos particulares.

Habiendo estudiado ingeniería, Hancock estuvo siempre perfectamente preparado para la era electrónica: fue uno de los primeros maestros en el piano eléctrico Rhodes y en el clavinet Hohner. En todo caso, el piano ha sido siempre su instrumento preferido.

Autor de la banda sonora de Blow up (1966), obra maestra de Michelangelo Antonioni y pieza fundamental del movimiento mod. En los setenta abanderó la bastardización del jazz con Headhunters.

Su álbum River: The Joni Letters, en el que cantó Tina Turner junto a otras estrellas fue premiado con el Premio Grammy al Álbum del Año en 2008. En 2010 aparece The imagine project, en el que colabora el cantante colombiano Juanes junto a otros artistas. En 2014, aparece en el álbum You're Dead de Flying Lotus.

Entre los galardones que recibió, Herbie Hancock logró un Oscar (1987) por la música de la película Alrededor de la medianoche (1986, Bertrand Tavernier) y otro Grammy al mejor disco del año por su álbum de homenaje a Joni Mitchell.

En 2013, ingresó en la facultad de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) como profesor en el departamento de música.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento