Fue compositor y ejecutante de contrabajo, intérprete y arreglador de diversos géneros de música popular, especialmente de jazz. Entre sus obras se destacan El grito (1967) y Bronca Buenos Aires (1970), las cuales fueron prohibidas por la dictadura militar.
La efemérides de este jueves 1° de abril corresponde a Jorge López Ruiz, legendario músico, compositor y contrabajista que cumpliría 86 años.
Nacido en 1935, se convirtió en una figura fundamental del jazz argentino en el último medio siglo. Se mantuvo incansablemente en el circuito porteño del jazz desde fines de los años 50 en adelante, participó de jam sesions memorables, grabó con prácticamente todos los grandes músicos de su tiempo (locales y extranjeros), hizo música para cine e integró el destacado trío de Enrique “Mono” Villegas.
Además participó de una serie de reuniones de improvisación y experimentación folclórica en casa del revolucionario pianista Eduardo Lagos que congregaron a la crema musical de la Argentina –a las que Hugo Díaz bautizó humorísticamente como folkloréishons–, fue arreglista y compositor de temas para cantantes populares como Sandro, Leonardo Favio y Piero, entre otros.
En sus canciones, el "flaco" dejó testimonio de los tiempos turbulentos que le tocó vivir en dos álbumes conceptuales que fueron censurados por las dictaduras de turno: El grito (1967) y Bronca Buenos Aires (1970).
También vale destacar el cuarteto que lo acompañó durante los últimos años, conformado por el guitarrista Tomás Fraga, el saxofonista, flautista y cantante Jorge Cutello y el baterista Germán Boco, todos de sólido prestigio en el ambiente del jazz argentino. Del grupo formaba parte también, como cantante, su hija Cecilia, quien vuelve a sumarse en este trabajo, mientras que su otro hijo, Pablo, se encargó de la grabación, mezcla y masterización.
Murió el 11 de diciembre de 2018.
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]