Efemérides -

Chuck Berry, el padre fundador del Rock And Roll

Se cumplen cuatro años de la muerte del gran cantante y compositor estadounidense que marcó un antes y un después en la historia del rock. Legendarias bandas como The Beatles, The Rollings Stones, The Doors y solistas como Jimi Hendrix, Elvis Presley y Elton John interpretaron sus acordes y letras.

En una nueva efeméride, este 18 de marzo recordamos al grandioso Chuck Berry, cantante, compositor y guitarrista en el 4° aniversario de su muerte a los 90 años de edad. Fue considerado uno de los padres del rock and roll, género que definió con éxitos como ‘Maybellene’, ‘Roll Over Beethoven’, ‘Memphis’, ‘Mi Ding-A-Ling’, ‘Johnny B. Goode’, ‘Sweet Little Sixteen’ o ‘Nadine’.

Berry (de nombre completo Charles Edward Anderson Berry) nació el 18 de octubre de 1926 en Saint Louis, Missouri (Estados Unidos). Su vida ha sido bastante accidentada, pasando algunos periodos en la cárcel, y hace años que dejó de componer, limitándose a interpretar los éxitos de sus días dorados, pero su influencia alcanza todos los rincones del rock and roll, con Elvis Presley, los Beatles y los Rolling Stones a la cabeza.



En sus canciones mezcló varios de los ritmos musicales con los que creció, incluyendo el country, blues, boogie-woogie, swing, big band y pop.​ En su primer sencillo, "Maybellene", Berry combinó notas de guitarra inspiradas en el country sobre una base rítmica de rhythm and blues.​ La revista Rolling Stone la ubicó en el puesto número 18 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, describiéndola como el punto de partida del rock and roll. La letra de sus canciones, que hablaban sobre romances y automóviles, sumado a su estilo enérgico en el escenario, lo convirtieron en un representante de la generación adolescente de los años 1950. Berry además utilizó un lenguaje vernáculo, que recurría a modismos o a palabras inventadas.

Su influencia alcanzó a músicos como The Beatles, Bob Dylan, The Beach Boys o The Rolling Stones.​ Según el crítico musical Robert Christgau, "[Berry] le enseñó a George Harrison y Keith Richards cómo tocar la guitarra mucho antes de conocerlos".

Cuando Keith Richards le introdujo en el Salón de la Fama del Rock, dijo: "Es difícil para mi presentar a Berry, porque siempre he machacado lo que él tocaba!". John Lennon, otro devoto de Berry, tomó prestado un verso de la canción de Berry "You Can't Catch Me" para su canción "Come Together" y fue demandado posteriormente por los administradores de Berry. Angus Young de AC/DC ha citado a Berry como una de sus influencias más grandes, llegando a imitar sobre los escenarios su "paso del pato" (duckwalk). Es un recordado paso de rock'n roll, normalmente realizado durante un solo de guitarra que consiste saltar en un solo pie, mientras que se mantiene el otro en el aire apuntando hacia la dirección que se avanza y agitándolo hacia arriba y hacia abajo.

Su canción "Johnny B. Goode" fue incluida en el disco de oro de las Voyager, unas sondas espaciales que fueron lanzadas en 1977. La idea de los discos fue adoptada por Carl Sagan, que lo vio como una cápsula del tiempo que alberga sonidos e imágenes representativos de la diversidad en la Tierra. Entre su contenido se encuentran saludos en diferentes idiomas, imágenes, sonidos y canciones provenientes de diversas partes del mundo. La canción de Berry fue seleccionada por Estados Unidos junto a otras dos de Louis Armstrong y Blind Willie Johnson.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento