Jazz -

El singular Leo Álvarez presentará su nuevo proyecto “En Transición” en Bebop

El compositor, arreglador, guitarrista y docente dará una función junto a su quinteto el martes 15 de agosto.

El gran compositor, arreglador y guitarrista, Leo Álvarez, se presenta en Bebop Club el próximo 15 de agosto desde las 20. El artista y su quinteto presentan “En Transición” su último proyecto y las entradas ya se encuentran a la venta (clic aquí).

"Estaremos tocando músicas de diferentes etapas de este proyecto iniciado a mediados de los90. Más de 25 años de Jazz Argentino del mejor nivel, en la sonoridad acústica al estilo del sello BlueNote", expresó Álvarez.

El show será junto a los mejores músicos de la escena local; desde Holanda Frido ter Beek en Saxos, Abel Rogantini piano, Mauricio Dawid en contrabajo y Claudio Risso en bateria.

SOBRE LEO ÁLVAREZ

Leo Álvarez nació en San Antonio de Padua provincia de Buenos Aires el 17 de Octubre de 1969. Estudió armonía e improvisación con Armando Alonso y armonía tradicional y contrapunto con el Maestro Luis Arias.

Se define como compositor, arreglador, guitarrista y docente del ciclo superior de guitarra Jazz de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.

En su fantástica carrera supo estar en agrupaciones como la Big Band de Mariano Tito Jr., la big band de la Biblioteca Argentina de Ciegos (BAC Big Band) dependiente de Secretaría de Cultura de La Nación, y junto a Horacio Larumbe y Juan Cruz de Urquiza entre otros.

Dos guitarristas unidos por el jazz llegan a Palermo

Desde 1996 está al frente del Leo Álvarez Jazz Project, donde interpreta composiciones propias, y por el cual han pasado relevantes músicos del género como Oscar Giunta, Juan Cruz de Urquiza, Diego Luteral, Guillermo Delgado, Ricardo Cavalli, Marcelo Blanco, etc.

También ha participado en diversas agrupaciones como los quintetos acústicos de Guillermo Calliero, El Suruví Mareado de Enrique Norris, la Bac Big Band de Secretaría de Cultura de la Nación junto a Horacio Larumbe y Juan Cruz de Urquiza.

En el 2007 editó su primer disco con composiciones propias “Contraluces” por el sello PAI Records, con muy buena aceptación de la prensa especializada. Y en el 2010 presentó su segundo material “Algunas Consideraciones”. Auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Nación, en 2011 participó en el programa “Cultura en La Universidad” en Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán presentando su música y dictando clínicas.

Actualmente sigue deslumbrando en los escenarios de los clubes de jazz más importantes de Buenos Aires.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]

La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]

Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

20 a 30 de septiembre | --

Programación semanal – Bar de Fondo

Julián Álvarez 1200, CABA
Más info
20 a 30 de septiembre | --
Julián Álvarez 1200, CABA

Programación semanal – Bar de Fondo

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

Av. San Martín 6656, Villa Devoto
Más info
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.
Av. San Martín 6656, Villa Devoto

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.

Mati Méndez grupo en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.
Guatemala 4328, CABA

Mati Méndez grupo en Virasoro

 

cerrar_evento