El admirable Javier Burín presenta su nuevo disco "Escenarios", una propuesta que reúne obras propias y otras ajenas con un abordaje propio. Javier recorrió importantes escenarios de la escena del Jazz local y ha recibido grandes elogios de músicos consagrados del género, como Pipi Piazzolla Juan Cruz De Urquiza y Hernán Jacinto, entre otros.
El show será el próximo 8 de julio en Thelonious Club y contará la presencia de Juan Cava, en batería y Esteban Freytes, en bajo eléctrico y contrabajo. Los tickets se encuentran a la venta en el lugar y vía web (clic aquí).
En palabras de Javier Burín acerca de su propio disco, esta obra cuenta con escenarios donde pudo "darle forma" a su "identidad como pianista, arreglador y compositor". "Poder expresar mi visión músical, y de alguna manera encapsular todo lo que aprendí, sentí, y desarrollé a lo largo de mi vida como músico. Siento que si hay algo que logra este disco es mostrar con sinceridad lo que yo soy como artista", sostuvo.
Se trata de la primera propuesta discográfica de este joven compositor y pianista Javier Burín en formato trío junto a Juan Cava, en batería y Esteban Freytes, en bajo eléctrico y contrabajo.
Reúne ocho obras instrumentales, tres composiciones propias, cuatro standards, con arreglos originales, y una obra especial “Intersticio” compuesta por uno de los integrantes del trío, Esteban Freytes.
Cada una de ellas refleja diferentes búsquedas sonoras manteniendo siempre la orquestación del trío de Jazz como elemento principal. Hay una gran exploración rítmica (diferentes tipos de compases y subdivisiones) y elementos armónicos relacionados al mundo jazzístico y académico.
En palabras de Javier Burin “Escenarios es el resultado de mi incursión en el mundo jazzístico que comenzó en 2019, como arreglador y compositor. La música (que para mí es un gran medio para expresarme y probar diferentes elementos rítmicos, armónicos y melódicos) la fui escribiendo poco a poco a lo largo de los últimos años; la interpreté con diferentes grupos y formaciones hasta llegar a esta formación de trío que me acompaña y le supo dar vida a mis ideas de una manera aún mejor de la que imaginaba. Este primer álbum está inspirado en mis ídolos de la música: Bach, Keith Jarrett, Jeff Watts, entre otrxs)”.
“El nombre del álbum surgió a partir de imaginar los temas que componen el disco, como distintos escenarios musicales para que el trío explore con la improvisación. Esta búsqueda artística sucede tanto con los standards como en mis propias composiciones. En los standards, imagino una versión alternativa de un tema de Coltrane (Moment's Notice) o de Cole Porter (Night & Night), en la cual la armonía cambia, e incluso la cantidad de tiempos por compás o la forma del tema son distintos a los originales, convirtiéndolos así en un lado B de un tema que todos conocemos.
En mis propias composiciones, se evoca una imagen polaca, melancólica y dramática (en PF), o un retrato Navideño, más cálido, pero también vertiginoso (en Navidad). Son justamente esos escenarios los que le dan vida al disco”.
Comenzó sus estudios musicales formales al acceder a una Beca del Instituto Musicarte XXI en 2010. Cursó tres niveles de aprendizaje del lenguaje musical, interpretación de violonchelo y batería y taller de banda de rock donde asumió roles de cantante, bajista y baterista. Integró la Orquesta Infantil del Instituto Musicarte XXI interpretando el violonchelo.
En 2013 ingresó a la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, de la cual se recibió en 2017, con título de intérprete en piano.
En 2019 ingresó a la Tecnicatura Superior en Jazz del Conservatorio Manuel de Falla.
Paralelamente a sus estudios formales, ha estudiado y estudia aún piano clásico, piano de Jazz, armonía, ensamble y contrapunto, con varios profesores, entre quienes podemos mencionar a: Matías Valentino, Mariano Gianni, Pepo Limeres, Hernán Jacinto, Osvaldo Suarez, Santiago Santero, Juan Cruz de Urquiza, entre otros.
En su trayectoria artística, conformó la Banda de Jazz Rock Progresivo “Barovero” desde 2016 a 2019, donde tocó en varios espacios de conciertos y teatros de C.A.B.A (Niceto Club, Teatro Caras y Caretas, La colorada, Makena, entre otros)
Desde 2019 desarrolla su profesión como músico acompañante, sesionista de Jazz, en C.A.B.A donde ha tocado con artistas icónicos del Jazz Argentino entre quienes podemos destacar a : Oscar Giunta, Juan Cruz de Urquiza, Sebastián de Urquiza, Fernando Moreno, Flavio Romero, Belén Lopez, Esteban Freytes, Lucas Goycochea, Pablo Gonzalez, Tomás Sainz, Ramiro Flores, Jerónimo Carmona, Sebastián Greschuk, Carlos Michelini, Bruno di Lorenzo y Juan Cava, entre otros.
Ha tocado el piano en reconocidos clubes de Jazz como Bebop, Thelonius, Prez, Jamboree, Jazz Voyeur y Virasoro, y también en la Biblioteca Nacional.
En 2022 fue reconocido por la Radio Nacional con un Diploma de Honor, como músico en la categoría JAZZ.
Participó en discos de Jazz como músico invitado que detallamos más abajo en su discografía.
Independientemente de su especialización en el Jazz, Javier Burin también tocó en escenarios de Latinoamérica, Europa y en los escenarios porteños como tecladista acompañante sesionista de artistas de música popular (Ca7riel y Paco Amoroso, Emme, Caterinah, Juana Rozas, entre otrxs), demostrando así su versatilidad.
Actualmente en 2023, está presentando su primer disco solista “Escenarios” en formato trío (editado por el sello discográfico Los años Luz) Los músicos que lo acompañan en esta formación son Juan Cava, en batería y Esteban Freytes, en bajo eléctrico y contrabajo.
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]