En esta nueva efeméride, desde Jazz & Cash brindamos un homenaje a Bud Freeman, saxofonista, clarinetista y compositor a 117 años de su nacimiento. Criado en Illinois, más precisamente en la Ciudad de Chicago, el estadounidense debutó en el mundo de la música en 1923 con sólo 17 años.
En sus inicios comenzó junto a Frank Teschemacher y Jimmy McPartland. Posteriormente, realizó giras con Art Kassel y Ben Pollack en 1926 y 1927 respectivamente. Con este último, se movilizó hasta Nueva York, donde también tocó con Red Nichols.
A partir de 1930, integró las big bands de Ray Noble, Tommy Dorsey y Benny Goodman. Finalmente, decidió armar su propia banda llamada Summa cum Laude Orchestra.
Una vez que terminó la Segunda Guerra Mundial, formó parte de pequeños grupos encabezados por músicos como Eddie Condon y pasó algunos años en Chile, Perú y Brasil.
También tuvo un paso por Chile, donde conformó un quinteto con algunos artistas locales como Giovanni Cultrera (piano), José Luís Córdova (batería), Arturo Ravello (contrabajo) y Francisco Blancheteau.
Más tarde, se instaló en Europa y siguió vinculado con el mundo de la música y el jazz. Tras pasar largas temporadas en Francia e Inglaterra, finalmente terminó regresando a Chicago, su Ciudad natal.
Educado en la Austin Community Academy High School, Freeman fue uno de los primeros saxofonistas tenores que pudieron esquivar la fuerte influencia de Coleman Hawkins, intérprete clásico cuyo estilo se mantuvo siempre dentro de los límites del swing y del bop.
Con un estilo propio muy definido e inmodificable dejó una huella en el mundo del jazz. Desarrolló su impronta personal a partir del papel que el saxo tuvo en las bandas de Hot de Chicago, sustituyendo al trombón, con un fraseo anguloso, casi sin vibrato, muy a menudo tocando enstaccato.
Además, escribió dos obras de memorias, "You don't look like a musician", en 1974, y "If you know of a better life", en 1976, y una autobiografía, "Crazeology", en 1989, con Robert Wolf.
Finalmente, falleció un 15 de marzo de 1991 en Chicago, ciudad que, como se mencionó, lo había visto nacer 84 años antes. Desde Jazz & Cash este pequeño homenaje a un gran saxofonista, clarinetista y compositor.
Información de Apolo y Baco
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]