Efemérides -

Aretha Franklin, la diva del soul con una vida compleja

En Jazz & Cash repasamos trayectoria de un enorme talento que logró triunfar pese a los numerosos problemas que tuvo en su vida.

Nacida el 25 de marzo de 1942, a Aretha Franklin le tocó vivir una infancia muy dura. La diva del soul tuvo que lidiar con dos embarazos precoces, el primero a los doce años y el segundo a los catorce, así como sufrir el abandono de su madre, que se marchó de casa cuando la pequeña contaba apenas seis años de edad. 

Para complicar aún más las cosas, su padre, un pastor baptista muy conocido en su comunidad y con fama de mujeriego, educó a sus hijos con mano de hierro. Así, la vida de Aretha estaba absolutamente condicionada por lo que su progenitor decidía, sin que la joven tuviera ni voz ni voto. Pero Aretha, que callaba y cantaba, muy pronto se convirtió en una joven estrella del gospel y acabaría firmando un suculento contrato con una multinacional discográfica.

La difícil infancia de Aretha Franklin

Nacida en Memphis, Tennessee, Aretha fue la tercera hija del reverendo baptista Clarence LeVaughn Franklin y de Barbara Sigman, una gran cantante y pianista. La pareja mantenía una relación complicada: el predicador, que era un consumado seductor, dejó embarazada a una adolescente de su parroquia y Barbara, por su parte, se quedó embarazada de otro hombre poco antes de casarse. Con la ruptura del matrimonio, Barbara dejó a cargo de su marido a los hijos que tenían en común y se llevó consigo al hijo que había tenido de soltera. El biógrafo de Arteha, David Ritz, pone en boca de Erma, una de sus hermanas, estas palabras sobre la ruptura de sus padres: "Todos nos quedamos destrozados. La relación de mis padres era tormentosa y mi padre tenía un temperamento violento […]. Te estaría mintiendo si no admitiese que desde luego conocíamos la fama de mujeriego de mi padre. Las mujeres se lanzaban literalmente a sus brazos. A medida que me fui haciendo mayor pude ver por mí misma cómo utilizó a muchas de esas mujeres".

A pesar de la convulsa situación familiar, en casa de los Franklin todo giraba alrededor de la música. Aretha era sin lugar a dudas la estrella, Erma también era una gran cantante, su hermano Cecil se convirtió en su manager y Carolyn fue asimismo una excelente cantante y compositora. Aunque ninguna de ellas lograría igualar a la brillante Aretha. Por la casa pasaron estrellas de la talla de Duke Ellington o Ella Fitzgerald, y la joven Aretha asombraba a todo el mundo con su don para la música: por ejemplo, escuchaba cualquier pieza y de inmediato podía interpretarla al piano a la perfección. Su padre, interesado en dar a conocer por todos los medios el talento de su hija, llegaba a sacarla de la cama en plena noche para que cantara y tocara delante de invitados famosos como Nat King Cole, entre otros.

Tras un matrimonio tormentoso llega el éxito

Cuando la joven tenía dieciocho años, un productor musical llamado Ted White, de 30 años, se enamoró de ella. La pareja contrajo matrimonio en 1960 pese a la oposición del padre de Aretha. Convertido en su representante, Ted, que además era un hombre violento, pegaba regularmente a su mujer. A pesar de ello, la pareja tuvo un hijo, el músico Teddy Richards. Aretha aguantó junto a su marido hasta que ya no pudo más. Al final acabó denunciándolo por violencia doméstica y consiguió el divorcio en 1968, con lo que puso fin a ocho años de tormentoso matrimonio. Tras su ruptura, Aretha tendría otras relaciones como la que mantuvo con el actor Glynn Turman, con quien estuvo casada seis años, y con el director de sus giras, Ken Cunningham, con el cual tendría otro hijo llamado Kecalf. Con el tiempo, y para mantener su fama de mujer con gran éxito entre el sexo masculino, al parecer Aretha se llegó a inventar romances que ella misma se encargaba de filtrar a la prensa.

Se ha dicho de Aretha que era un poco avara, y también desconfiada. Durante sus actuaciones subía al escenario con su bolso, donde llevaba el dinero para pagar al grupo que la acompañaba. A la diva le gustaba pensar que tenía siempre el control de la situación, pero no era oro todo lo que relucía. Tuvo bastantes problemas con la administración por impago de facturas, pero era la reina del soul y aquello imponía respeto, incluso a los severos funcionarios de Hacienda. Según el crítico musical, Bob Gendron, Aretha "acumulaba las facturas, acortándolas y alargándolas a su antojo". Lo mismo hacía con las canciones: las transformaba, las hacía suyas. Es lo que hizo en 1967 con Respect, uno de los éxitos más sonados de la artista (junto con Think, grabada al año siguiente, un tema que se acabaría convirtiendo en un himno feminista). El malogrado Otis Redding había compuesto Respect unos años antes desde el punto de vista de un hombre, pero Aretha cambió aquella perspectiva y convirtió el tema en un himno femenino, posiblemente recordando algunas desgraciadas experiencias vividas a lo largo de su vida. Aquella canción generó lecturas de todo tipo, tanto políticas, sexuales como raciales. "Era lo que necesitaban el hombre y la mujer promedio de la nación: todos querían respeto", decía Aretha.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento