El saxofonista, George Coleman, nacido en Memphis, Tennessee un 8 de marzo de 1935, debutó en los años cincuenta en la banda del genial bluesman, B.B. King y ese espectacular comienzo de carrera musical, marcó su destino y su estilo como saxofonista de jazz.
Adscrito al movimiento Hardbop, de la mano del baterista, Max Roach (1958-1959) o del octeto del pianista, Slide Hampton, (1959-1961) despuntó en varias formaciones adquiriendo prestigio y calidad.
Su mayor momento de gloria como músico lo alcanzó a principios de los años sesenta cuando formó parte del quinteto del trompetista, Miles Davis, grabando entre otros temas el mítico: «All Blues». Junto a el, estuvieron en aquél quinteto, además del propio Miles, Herbie Hancock, al piano, Ron Carter al bajo, y Tony Williams a la batería.
A partir de aquel momento su prestigio y su caché como músico aumentó notablemente y ello le valió que participara en numerosas grabaciones al lado de los grandes del jazz, entre ellos, Elvin Jones o Lionel Hampton.
George Coleman, también intentó aunque con menor éxito, consolidar su propio grupo donde intentaba fomentar su creatividad y su capacidad imaginativa para la improvisación.
En 1974, reapareció junto a su antiguo compañero de quinteto, Herbie Hancock para participar en el álbum: «Maiden Voyage» una autentica obra maestra.
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]