Por Martín Kanenguiser
Es difícil observar y disfrutar el espectáculo de Elizabeth Karayekov sin pensar a esta artista como si no estuviera en un plano de televisión.
Porque Elizabeth ejecuta cada una de sus canciones absolutamente conectada con su público y su gran banda –como se observó el viernes pasado en Bebop- pero en algún punto mira, cómplice, hacia una cámara que no existe.
Es que Karayekov transforma algo viejo en algo nuevo sin perder la belleza de lo viejo: interpretar temas de los 60 a los 90 del pop, el rock y hasta el rock nacional en clave de jazz.
Así, suenan temas de Queen, Guns & Roses, Madonna, George Michael, los Beatles y hasta Hilda Lizarazu, entre otros, reversionados por la excelente Big Band que pobló el escenario de Uriarte al 1600 y que la acompaña en cada una de sus presentaciones.
¿Qué vuelve diferente a este espectáculo respecto de otros? Que Elizabeth canta con una voz profunda yfirme, mientras ejecuta sus coreografías en un espacio reducido y sin muestras de estar agitada mientras engancha al público en su túnel del tiempo.
Pero no se trata de cantar simplemente “una que sepamos todos” y que aquellos que nos sentamos para ver y cantar o aplaudir coreemos una parte del tema, sino deleitarnos con sus arreglos y con los de los 14 músicos que la acompañan para demostrar que el jazz siempre es algo diferente a lo que creíamos que era.
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]