Delfina Oliver es una destacada cantante de la activa y creativa escena del jazz argentino, basada en la ciudad de Buenos Aires. Ha editado cuatro discos solistas como vocalista de jazz, “Mirada” (2005) ,“Camino” (2010), "Buenos Aires Bebop" (2015), y “Tokyo Sessions” (2020).
Desde 2007 integra el Jurado de Honor de los Premios Clarín Espectáculo en la categoría “Jazz”, y a partir de 2010 el Jurado de los Premios Gardel a la Música en la misma categoría, distinciones que se otorgan a las figuras más representativas del género a nivel nacional. En 2011 fue distinguida por el Ciclo Jazzología dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con una “Distinción Jazzología por su valiosa y creativa trayectoria”, y en 2015 “Jazzología de Oro” otorgado por la misma institución por su trayectoria y logros en el género. En 2021 fue distinguida como “cantante de jazz del año” en una votación al público organizada por el blog “Jazz & Cash”.
En 2012 fue convocada para actuar como cantante residente en el célebre club de jazz “New York Bar” de Tokio, Japón, que se hiciera famoso en la película “Perdidos en Tokio” (Lost in Translation), adonde se presentó durante cuatro meses con gran éxito de público, lo que llevó a que en 2013 fuera invitada por el “Maduro Jazz Bar" de esa misma ciudad durante cuatro meses, ciclo que repitió en 2015, 2018 y 2019.
Delfina se ha presentado con sus distintos proyectos artísticos y formaciones en el Festival de Jazz Internacional de Buenos Aires, BA Jazz, Azujazz Festival de Jazz de Asunción del Paraguay, Ciclo Jazzología en en Centro Cultural San Martin, Festival de Jazz de Corrientes, Festival de Jazz de Salta, Festival Río Gallegos y Calafate, Festival San Isidro Jazz y Más, etc. Ha sido cantante residente durante cinco temporadas de cuatro meses en los clubes de jazz NY Bar y Maduro Bar de Tokio Japón entre 2012 y 2019, y se encuentra programando un nuevo ciclo para la primera mitad de 2022.
La cantante se ha ganado un espacio propio y de prestigio en la escena del jazz local imprimiéndole un sello personal al material clásico del género, conocida por tomar riesgos y experimentar con distintas sonoridades y formaciones instrumentales, habitualmente acompañada por los músicos más destacados del género: Juan Cruz de Urquiza, Pipi Piazzolla, Enrique Norris, Mariano Otero, Diego Schissi, Rodrigo Domínguez, Pablo Raposo, Francisco Lo Vuolo, Hernán Jacinto, Mariano Loiácono, Miguel Tarzia, Ramiro Flores, Gustavo Musso, Oscar Giunta, Andrés Hayes, Juan Canosa, Jerónimo Carmona, Carto Brandan, Mariano Sivori, Cirilo Fernández, Patricio Carpossi, Pepi Taveira, Eloy Michelini, Juan Pablo Arredondo, Alan Zimmerman, Mauricio Dawid, Rodrigo Reparaz, Sebastián Greschuk, Ezequiel Dutil, Sebastián Groshaus, Walter Filipelli, entre otros.
Con información de Wikipedia
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]