A Barbie Martínez le llevó más de diez años poder vivir de lo que más le gusta: cantar jazz. Pero actualmente, mientras presenta en distintos escenarios su segundo disco solista y produce el tercero, canta con el trío de Paula Shocron y dicta workshops y talleres semanales de jazz vocal. Además, cuando viaja a dar conciertos al interior, aprovecha para dar clínicas. Y es miembro del staff docente del Córdoba Jazz Camp, un programa de entrenamiento intensivo que combina master classes, talleres teórico-prácticos, clases de improvisación, ensayos, conciertos y jam sessions, a lo largo de seis días consecutivos.
Tenía 17 años cuando escuchó un disco de Sarah Vaughan, y en ese preciso instante decidió que el jazz iba a ser su modo de expresión. "Me pareció lo más alucinante que había escuchado en toda mi vida", explica. Muchas de las canciones que conforman su repertorio fueron compuestas hace sesenta o setenta años, pero Barbie logra reinventarlas y que suenen frescas y revitalizadas. "Los standards son clásicos atemporales que describen sentimientos, situaciones y pensamientos que todos transitamos. En estos temas hay respuestas para muchas preguntas que una se hace a lo largo de la vida. Por eso, trato de conectar las letras con mis emociones y experiencias personales. Eso es lo que les da frescura".
Activa en los escenarios desde hace más de una década, la cantante Barbie Martinez ha tocado con figuras tan diversas como Carlos Lastra, Enrique Norris, Eloy Michelini, Américo Bellotto, Paula Shocrón, Mariano Loiácono, Ricardo Lew, Ángel Sucheras, Manuel Fraga, Adrián Iaies, Oscar Giunta, Gustavo Musso, Jerónimo Carmona, Juan Carlos Cirigliano y Ramiro Flores, entre otros.
Formó parte de los Swing Timers, el Américo Belloto Septeto y el octeto homenaje a Billie Holiday “Barbie Martinez and the Cats”, y fue invitada de Walter Rinavera Big Band, Artistry Big Band, Boris Big Band, Isla Verde Bronces Big Band, y Kaiser Big Band, además de liderar sus propios proyectos.
Recibió la distinción Jazzología como vocalista revelación de la temporada en 2008; y a partir de 2010, fue elegida cantante del año cinco veces consecutivas en la encuesta anual que hace la revista "El Intruso" a más de 20 periodistas argentinos. En Junio de 2014, recibió la Distinción Jazzología de Oro en el Centro Cultural San Martin.
Participo durante cuatro años del programa de jazz RadioMontaje junto a Jorge Freytag y Martin Carrizo con una columna dedicada al jazz vocal local e internacional, y formo parte del staff docente del Córdoba Jazz Camp como profesora de canto por 6 años.
Su primer disco “Swing!” (UMI) recibió elogiosas críticas de diversos medios de difusión de la Capital Federal, del interior y del exterior. Su segundo disco “Live at Thelonious Club” (UMI), es el primer disco de jazz vocal grabado en vivo en la Argentina. Ambos discos fueron producidos de forma independiente. Su tercer disco “Walkin’ (Out the Door)”, con arreglos del reconocido saxofonista Carlos Lastra, fue editado por el sello DBN.
Participó como invitada en el disco “Small Hours late at night” del reconocido pianista Adrián Iaies. Este disco fue grabado en vivo en Café Vinilo en el 2012.
Desde principios de 2021, Barbie Martinez es la curadora y programadora del ciclo de cantantes del Club Universitario de Buenos Aires (C.U.B.A.).
En la actualidad, la cantante participa de varios proyectos como el sexteto homenaje a Chet Baker, liderado por el trompetista Leonel de Francisco; con el que además tienen un proyecto homenaje a Dinah Washington, el trío de contrabajo, piano y voz junto al reconocido pianista Manuel Fraga, y realiza actuaciones junto al trío de la jóven pianista Victoria Scioli, además del cuarteto homenaje a Billie Holiday y Lester Young liderado por la saxofonista Yamile Burich y el cuarteto que conforma junto a trío del guitarrista Román Ostrowski.
Además se encuentra trabajando en sus próximos proyectos discográficos y a su vez, está escribiendo un Manual de recursos prácticos para el cantante moderno junto a su colega cantante Georgina Díaz.
Con información de OhLala
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]