Efemérides -

Charlie Ventura, el saxofonista destinado a cambiar el bebop

A 106 años de su nacimiento, Jazz & Cash rinde homenaje al músico neoyorquino que marcó una escuela dentro del género.

Nacido en una familia de doce hermanos, Charlie Ventura, fue el único que se dedicó a la música, eligiendo inmediatamente el saxo como instrumento preferido. Su primera gran influencia fue el saxofonista Chu Berry pero su juventud la dedicó a la fábrica de sombreros que poseía su padre. Fue en los años cuarenta cuando debutó profesionalmente en compañía de los músicos neoyorquinos más importantes del momento adscritos al bebop.

En 1942, conoció al baterista Gene Krupa y pronto entró en su bigband donde estuvo hasta 1943, aunque tras un paréntesis con el grupo de Ted Powell, volvió con el baterista, ahora para tocar en grupos más reducido debido a la crisis de la bigband. Es especialmente buena su intervención en los temas: «Dark Eyes» y «Body and Soul» grabados en 1945.

En 1946, ganó el referéndum anual de la revista, Down Beat, el de la revista Esquire al año siguiente dentro de la categoría de «New Star», y otra vez el de Down Beat, en 1948 en el apartado de pequeños grupos, y finalmente el de la revista «Metronome» en 1949 como saxofonista tenor. En 1946, Ventura formó una gran orquesta que mantuvo en activo hasta bien entrado 1947, cuando decidió dedicarse a formaciones más reducidas.

Una de ellas destacó particularmente, y fue en la que se veía a Charlie Ventura junto al trombonista, Kai Winding con una sección rítmica formada por Lou Stein, Bob Carter y Shelly Manne. Ese mismo año de 1947 fue contratado por la cadena WNEW para un programa conocido como «Saturday Night Swing Sessions», lo que le dio la oportunidad de tocar al lado del extraordinario trompetista, Fats Navarro o el baterista, Buddy Rich.

En 1949 fue contratado por el productor Gene Norman para tocar en un concierto en el «Pasadena Civic Auditórium» con un sexteto extraordinario formado por Conte Candoli, Benny Green, Boots Mussulli, Roy Kral, Kenny O’Brien, Ed Shaughnessy y Jackie Cain. El concierto fue grabado por la compañía DECCA con el título: «A Charlie Ventura Concert». Ese mismo año fue llamado para formar parte de los «Metronome All Stars» junto a los demás ganadores del concurso patrocinado por esa publicación.

Con el gusanillo de la gran orquesta metido en el cuerpo, formó una nueva bigband en 1950 y la mantuvo viva hasta 1951, cuando inauguró su propio club de jazz en Philadelphia, al que llamó «Open House». Entre 1951 y 1954 se dedicó por completo a regentar su club, participando él mismo todas las noches al frente de innumerables combos, siendo el más famosos de ellos, el que formó junto a Marty Napoleón, Chubby Jackson y Buddy Rich.

En los años sesenta otra vez formó una bigband propia y posteriormente se enroló con la que tambien formó Gene Krupa. Se desplazo a Denver y luego a Minnesota y tras un forzado descanso por enfermedad volvió a Las Vegas donde llegó a trabajar de disc-jockey entre 1970 y 1972. Reapareció en 1973 en Connecticut como maestro de ceremonia y director de orquesta en el «Sheraton Tobacco Valley Inn». Desde finales de los setenta hasta bien entrado los noventa, la actividad de Charlie Ventura, uno de los grandes discípulos blancos del gran Coleman Hawkins, fue decreciendo hasta que un cáncer terminó con su vida en 1992.

Con información de Apolo y Baco

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento