Jazz -

Murió Alfredo Remus, el gran contrabajista del jazz argentino

Uno de los más grandes contrabajistas de la música argentina, animador del  género a nivel local y con una rica trayectoria nacional e internacional falleció esta madrugada tras una larga lucha contra un cáncer.

Fue uno de los más grandes bajistas de la Argentina. Alfredo Remus falleció hoy en Buenos Aires, a los 83 años. Vinculado al ámbito del jazz, grabó con músicos notables de la Argentina, como los pianistas Enrique “Mono” Villegas, Lalo Schifrin y Jorge Navarro, el saxofonista Leandro “Gato” Barbieri o el baterista y compositor Pocho Lapouble, con figuras de carácter internacional como los saxofonistas Dexter Gordon y Paul Gonsalves o el legendario Tony Bennet.

Pero además, realizó grabaciones históricas, como la Misa Criolla del pianista santafesino Ariel Ramírez, de 1964. Y, también en el mundo del folclore, acompañó a Mercedes Sosa, Jaime Torres, Raúl Barboza, Eduardo Lagos, Hugo Díaz, Mario Arnedo Gallo, Domingo Cura y Uña Ramos, entre otros. Había sido declararado Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires en 2017.

En los inicios de su carrera, comenzó tocando dixieland, pero ya a fines de los años 50 se vinculó a la escena del jazz moderno. También participó de algunas de las grabaciones más emblemáticas de Sandro (con arreglos de Jorge López Ruiz), y otros cantantes populares como Leonardo Favio, María Elena Walsh, Víctor Heredia, Django y Alberto Cortez.

sonidos acogedores | Alfredo Remus Trío Encuentro de Jazz 20… | Darío | Flickr

¿Y el rock? Su apellido aparece pintado en la cara de Billy Bond, en la emblemática portada del primer álbum de La Pesada del Rock And Roll, en 1971. La canción se llama “Cada día somos más”, es un funky bluseado, con aires latinos, y en la batería grabó otra leyenda, Enrique «Zurdo» Roizner.

Algunos de sus discos más destacados como solista son Su discografía Trauma (1968), The best of Alfredo Remus” (1970), Remus 5 (1972), Nardis (1985) y Querido Bill. Tributo a Bill Evans (2005), junto al pianista Manuel Fraga y el baterista Oscar Giunta. También en 1968 grabó Encuentros” junto al “Mono” Villegas, Paul Gonsalves y Willie Cook, miembros de la orquesta de Duke Ellington.  CD Remus 2004 “Piano Contra Piano”, Reedición CD “Nardis” 1985, “Tangueando”(Suramusic). En el 2006 edita “Querido Bill – Tributo a Bill Evans” con el pianista Manuel Fraga y el baterista Oscar Giunta, en vivo en el 2005 en el Centro Cultural San Martín (MDR Records).

Con información de la revista Rolling Stone

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]

La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]

Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

20 a 30 de septiembre | --

Programación semanal – Bar de Fondo

Julián Álvarez 1200, CABA
Más info
20 a 30 de septiembre | --
Julián Álvarez 1200, CABA

Programación semanal – Bar de Fondo

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

Av. San Martín 6656, Villa Devoto
Más info
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.
Av. San Martín 6656, Villa Devoto

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.

Mati Méndez grupo en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.
Guatemala 4328, CABA

Mati Méndez grupo en Virasoro

 

cerrar_evento