Roxana Amed, la cantante de jazz argentina radicada en Estados Unidos, ganó el premio al mejor álbum por su trabajo en "Ontology" en los Premios Gardel. En dicha categoría compitió con Bardo de Yamile Burich y Piano Tuerto de Leo Genovese.
Dueña de una voz virtuosa y profunda, Roxana Amed fusiona sus músicas de raíces folklóricas sudamericanas con un rock sofisticado y un post-bop jazz. Con un posgrado en Literatura en lengua española y estudios en Cine, ha sido aclamada por sus álbumes “Limbo” (2004) y “Entremundos” (2006) producidos junto con Pedro Aznar. Les sucedieron otros discos también muy aplaudidos, como “Cinemateca Finlandesa” (2010) a dúo con el pianista Adrián Iaies, “Inocencia” (2011), y luego “La Sombra de Su Sombra” (2013), con el pianista Frank Carlberg con composiciones para poemas de Alejandra Pizarnik.
En 2013 Roxana Amed se mudó a Miami y desde entonces se ha transformado en una suerte de embajadora del jazz argentino en Estados Unidos. Allí trabajó con numerosas figuras como Guillermo Klein, Emilio Solla, Leo Genovese, Frank Carlberg, y las vocalistas Christine Correa y Sofía Rei, entre otras.
En el 2019 lanzó su trabajo discográfico “Instantáneas”, un álbum de canciones propias y de célebres autores, grabado en vivo en estudio, de tomas únicas, versiones íntimas y pequeños ensambles. En 2021 lanzó “Ontology”, con repertorio propio y de otros artistas como Wayne Shorter, Alberto Ginastera y Miles Davis, que fue nominado al Latin Grammy por Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz y Mejor Arreglo. En ese mismo año recibió la beca de “New Jazz Works” que otorga la Doris Duke Charitable Foundation a través de Chamber Music America para la composición de nueva música, que está plasmada en “Unánime”, su disco próximo a salir y que cuenta con colaboraciones notables.
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]