La cantante de 34 años, Julia Moscardini, volverá al Thelonious Club para presentar "Mood Indigo", su nuevo trabajo discográfico. Julia y su banda integrada por Sebastián Loiacono, Ernesto Jodos, Diana Arias y Carto Brandan darán una doble función este sábado desde las 20 y 22.30 hs.
Tal como cuenta Eduardo de Simone, Julia Moscardini, es una cantante muy valorada en la Argentina, no tiene miedo. Puede internarse en una sufriente balada dejando acongojado al espectador o puede entreverarse con el scat para hacer gala de sus aptitudes vocales. Es libertad, por cierto, y la certeza de que logrará cautivar al público con climas de extraña intimidad cuando se lo proponga.
No tener miedo es animarse al repertorio de Ellington y Strayhorn -reversionado hasta el cansancio por intérpretes diversos- y superar exitosamente el desafío. Julia lo hizo en su último disco, Mood Indigo, que presentó con un notable concierto en el Centro Cultural Borges y que ya se puede escuchar de manera digital.
Se trata de su segundo trabajo solista luego de Stablemates, un disco que mereció críticas ampliamente favorables. Este nuevo álbum repetirá seguramente aquellos ecos laudatorios, porque su grupo luce aún más afiatado, puesto que lleva unido ya mucho tiempo y hay espacios y guiños que surgen con naturalidad y convicción.
Julia y su banda sobrevuelan buena parte de los standards que Ellington y Strayhorn le dejaron al mundo pero le inoculan la vitamina de sus particulares arreglos. La versión, por citar un ejemplo, de I dont mean a thing sorprenderá a muchos por su originalidad.
El grupo que acompaña a Julia merece una mención aparte porque está integrado por músicos que se cuentan entre los más talentosos de la escena local. Sebastián Loiácono en el saxo ya tiene un recorrido que excede la escena doméstica. Sin ir más lejos, llegó al show de presentación del disco juego de una gira por España donde tocó en célebres clubes de Barcelona y de Valencia.
Ernesto Jodos en el piano es uno de los referentes de ese instrumento con mayor reconocimiento y versatilidad para encarar distintos géneros. Lo mismo puede decirse de la base rítmica que integran Jerónimo Carmona en contrabajo y Carto Brandán en batería: se conocen de memoria y aportan el swing indispensable para que el disco llegue a buen puerto.
El grupo opera con formato quinteto, pero hay espacio para dúos o tríos. Carmen McRae repetía que si tuviera que elegir un instrumento para que la acompañe se inclinaría por el contrabajo. Julia valida esa definición cuando expone su voz sostenida por el fraseo de Jero Carmona.
Un disco imprescindible, que refleja la madurez creativa de Julia Moscardini y su grupo y que ratifica el gran momento que enaltece al jazz local.
El pianista se presentará en el Ciclo Launch & Jazz, el próximo domingo 24 de septiembre desde las 13. Adrián Iaies, uno de los artistas […]
La reconocida cantante brindará un cálido espectáculo este sábado a las 20:30hs. La reconocida intérprete, Belén Pérez Muñiz, que acompañó como vocalista femenina a Vinicius […]
Es el segundo año que la cantante, compositora y productora recibe un reconocimiento de esta magnitud: en 2022, su trabajo “Ontology” obtuvo dos nominaciones en […]