Efemérides -

A 122 años del nacimiento de Louis Armstrong, recordamos la vida y obra del famoso jazzista estadounidense

Un día como hoy, pero del 1900 nace el músico y cantante Louis Armstrong. Rodeado por el racismo, el vandalismo y la pobreza, desde muy temprana edad se tuvo que dedicar a distintos oficios para poder triunfar en la música.


A menudo se ha discutido el misterio de la fecha de nacimiento de Louis Armstrong, que afirmaba haber venido al mundo el 4 de julio de 1900, pero la fecha real parece ser el 4 de agosto de 1901. Armstrong procedía de una familia pobre de Nueva Orleans y era nieto de esclavos.

De los 7 a los 12 años trabajó con los Karnofsky, una familia judía que lo trataron como otro miembro más, llegándole a apoyar para comprar su primera trompeta. Ya de adulto, a pesar de que Armstrong pertenecía a la iglesia baptista, decidió usar una estrella de David como símbolo de respeto y agradecimiento para ellos.

De niño y adolescente, Armstrong vivió mil dificultades y penurias, por ejemplo su madre fue obligada a prostituirse y él, como todos los afroamericanos sufrió la discriminación racial. La única felicidad era la pasión por la música originaria, entonces llamada ragtime, que llevó a Louis a tocar la corneta. Tras unas lecciones fundamentales con el profesor Peter Davis, Armstrong pudo unirse a la banda de Fate Marable, la más popular de su ciudad. A los 20 años, ya sabía leer música y pudo experimentar con sus primeros solos de trompeta, por lo que la biografía de Louis Armstrong empezó a apuntar a una luz al final del túnel.

Louis Armstrong: la historia de uno de los padres del jazz

Su primer contacto con la música fue en el New Orleans Home for Colored Waifs, un centro de rehabilitación de menores en el cual había ingresados en severas ocasiones. Al cumplir con buena conducta pudo ser participé de la banda de la correccional, donde aprendió a tocar el clarín y la corneta.

En los años 20 empezó a ganar fama mundial con su big band The Hot Five que después pasaría a ser The Hot 7 y en los 40s con The All Stars.

Gracias a su poder de improvisación, Louis tuvo mucha influencia en los músicos de jazz de Nueva York. En dicha ciudad, comenzó su carrera cinematográfica, llegando a aparecer en más de 50 películas.

En 1964 cuando Armstrong se encontraba en la cima de su carrera, grabó “Hello, Dolly”, el que sería su tema más vendido, colocándose como número uno en las listas de Estados Unidos. Con el álbum del mismo título, obtuvo el Grammy a mejor cantante masculino y también fue nominado a mejor disco del año.

Durante su carrera se presentó alrededor de Estados Unidos, Europa, Suramérica, Asia y África. Llegó a compartir escenario con artistas como Ella Fitzgerald, Frank Sinatra, Barbara Streisand entre otros.

La vida secreta de Louis Armstrong | Cultura | EL PAÍSWhat a Wonderful World es una canción muy famosa escrita por Bob Thiele, un famoso productor de jazz, pero bajo los seudónimos de George Douglas y George David Weiss. Louis Armstrong interpretó por primera vez What a Wonderful World en 1967, y la canción recuperó su popularidad tras aparecer en la banda sonora de la película de Barry Levinson Good Morning, Vietnam, de 1988. La canción, escrita específicamente para Armstrong, pretendía fomentar el optimismo sobre el futuro, exorcizando la creciente tensión política y social de la época. La famosa interpretación de Louis Armstrong de la canción termina con su "Oh yeah". Algunas de las versiones más famosas de la canción son las de Diana Ross, Joey Ramone y Céline Dion.

Murió el 6 de julio de 1971, cuando tenía 70 años, de un ataque al corazón. Menos de un año antes, había realizado uno de los espectáculos más importantes de su vida en el Waldorf-Astoria, por lo que estaba plenamente satisfecho con su trabajo. Al funeral asistieron destacadas personalidades de la ciudad de Nueva York y del mundo de la música, desde Nelson Rockefeller hasta Duke Ellington y Ella Fitzgerald, por nombrar sólo algunos.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento