Boris Claudio Schifrin, mejor conocido como Lalo Schifrin, nació el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, Argentina. Animado por su padre, violinista sinfónico, comenzó a tocar el piano a los seis años de edad. Cursó su secundario en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En 1952, entró a estudiar en el Paris Conservatoire y participó de la vida jazzística nocturna parisina.
Tras regresar a Buenos Aires, Schifrin formó una orquesta de jazz integrada por 16 músicos. En 1956 conoció al trompetista Dizzy Gillespie y se le ofreció para escribir una gran suite de cinco movimientos, titulada Gillespiana, que termina en 1958; ese mismo año, se convirtió en el arreglista del músico español Xavier Cugat.
En 1960, se trasladó a Nueva York y se unió al quinteto de Gillespie que, tras grabar "Gillespiana", obtuvo un gran éxito. Schifrin se convirtió en el director musical de Gillespie hasta 1962. A partir de ese año, se centró en su carrera como compositor y director, casi siempre con una orientación de jazz latino y de bossa nova.
En 1963, Schifrin se trasladó a Hollywood, consiguiendo grandes éxitos con sus temas para series como Misión: Imposible y Mannix. Durante la década de los setenta, escribió la música para películas como The Cincinnati Kid, Bullitt, Cool Hand Luke, Harry el sucio y Enter the Dragon. Como músico de jazz, escribió la suite "Jazz Mass" en 1965, y se aproximó al funk jazz con su disco de 1975 Black Widow.
Schifrin continuó con su trabajo para el cine a lo largo de la década de los noventa; grabó, además, una serie de discos de jazz orquestal llamados Jazz Meets the Symphony y se convirtió en el principal arreglista para Los Tres Tenores, llevándole a su actual interés por la excelente música clásica.
Información de Last.fm
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]