Armando Anthony Corea, mejor conocido como "Chick" Corea nació el 12 de junio 1941 en Chelsea. Comenzó a tocar el piano a la edad de cuatro años, cuando sus influencias en el jazz eran Horace Silver y Bud Powell. Fue adquiriendo experiencia tocando en las bandas de Mongo Santamaria y Willie Bobo (1962-1963), Blue Mitchell (1964-1966), Herbie Mann, y Stan Getz.
Su primera grabación como líder fue en 1966, Tones for Joan's Bones, y su álbum en trío en 1968 (con Miroslav Vitous y Roy Haynes) Now He Sings, Now He Sobs, considerado ya un clásico. Después de un breve intervalo de tiempo con Sarah Vaughan, Corea formó parte del grupo de Miles Davis para reemplazar gradualmente a Herbie Hancock, permaneciendo con Davis durante un período muy importante de la banda (1968-1970), donde persuadido por Davis comenzó a tocar el piano eléctrico, produciendo significantes álbumes como Filles de Kilimanjaro, In a Silent Way, Bitches Brew, y Miles Davis at the Fillmore. Cuando dejó a Davis, comenzó a tocar jazz acústico de vanguardia en Circle, un cuarteto con Anthony Braxton, Dave Holland, y Barry Altschul hasta finales de 1971, donde de nuevo cambio su estilo.
Al dejar Circle, tocó brevemente con Stan Getz y luego formó Return to Forever, un grupo de música Brasileña con Stanley Clarke, Joe Farrell, Airto, y Flora Purim. En un año, Corea (con Clarke, Bill Connors, y Lenny White) convirtió Return to Forever en un grupo que practicaba una fusión enérgica. Posteriormente, Al Di Meola sustituiría a Connors.
Aunque la música tenía una fuerte inspiración rockera, sus improvisaciones eran marcadamente jazzísticas, y el estilo de Corea podía reconocerse incluso bajo barreras de electrónica. Cuando RTF desaparece a finales de los 70s, mantuvo el nombre para algunas actuaciones de big band con Clarke. Durante los años siguientes, profundizó en el piano acústico apareciendo en una gran variedad de contextos; giras a dúo con Gary Burton y Herbie Hancock, un cuarteto con Michael Brecker, tríos con Miroslav Vitous y Roy Haynes, tributos a Thelonious Monk, e incluso algo de música clásica.
En 1985, formó un nuevo grupo, The Elektric Band, integrada por el bajista John Patitucci, el guitarrista Frank Gambale, el saxofonista Eric Marienthal, y el baterista Dave Weckl. Para equilibrar su música, años más tarde, formó su Akoustic Trio con Patitucci y Weckl. A principios de los 90 Corea continuó liderando excitantes grupos (incluido un cuarteto con Patitucci y Bob Berg). Durante 1996-1997, formó parte de un quinteto estelar (que incluía a Kenny Garrett y Wallace Roney) tocando versiones actualizadas de composiciones de Bud Powell y Thelonious Monk.
Se trata de uno de los músicos de jazz más importantes desde los años 1960. Considerado un maestro del piano, junto a Herbie Hancock y Keith Jarrett tomó el relevo de pianistas como Bill Evans o McCoy Tyner. Además, es compositor de varios estándares de jazz como Spain, La Fiesta y Windows.
Información de last.fm.
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]