Nació el 29 de abril de 1899 en la ciudad de Washington (Estados Unidos) en el seno de una familia negra de clase media acomodada.
Por su sofisticada educación, su refinada forma de hablar, y su exquisito gusto por la ropa elegante, le pondrían el apodo de El Duque. Cursó algunos estudios musicales, pero nunca los acabó, por lo que su talento nace instintivamente y de manera autodidacta.
Con diecisiete años comenzó su carrera como pianista profesional. En 1923 se mudó a Nueva York y crea su propio grupo, The Washingtonians. Entre 1930 y 1940, amplió el número de sus componentes y actuaron en teatros, clubes y la radio.
En 1943 dirigió el primero de los nueve legendarios conciertos que ofreció anualmente en el Carnegie Hall de Nueva York. Con un estilo ecléctico, combina el blues, varias formas del jazz y el sonido big-band de la música swing. Ha acompañado a Mahalia Jackson, Ella Fitzgerald y Billie Holiday.
Entre sus trabajos destacan: 'Moon Indigo' (1931), 'Sophisticated lady' (1933) y 'Solicitude' (1934). Sus obras a gran escala incluyen Black, Brown and Beige (1943), Liberian Suite (1948), A Concert of Sacred Music (1965) y Far East Suite (1967).
Compuso las bandas sonoras de las películas Anatomía de un asesinato (1959, de Otto Preminger) y Un día volveré (1961, de Martin Ritt), y de las comedias musicales Beggar's Opera (1947) y Pousse-Café (1966).
A partir de 1941, el tema principal del grupo fue "Take the 'A' train", compuesta por su socio, el autor de letras y arreglista Billy Strayhorn. Fue distinguido con un Pulitzer honorario por su desbordante contribución a la cultura autóctona y mundial (2.000 composiciones, del blues al jazz, del gospel al swing, de la balada romántica a la música sacra).
Escribió sus memorias a las que tituló: 'La música es mi amante'.
Duke Ellington falleció en Nueva York el 24 de mayo de 1974.
Información de Buscabiografias.com
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]