El último informe que lanzó Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra que la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró una suba de 13,2% en noviembre, respecto del mismo período de un año antes.
Desde la institución afirmaron que se sumó 2844 registros. No obstante, el monto total de las transacciones realizadas bajó un 14,5%, con $32.987 millones. Hasta el momento, los 11 meses de 2021 dieron comparación interanual positiva, dicen desde la institución.
En comparación con octubre de 2021, los actos ascendieron un 10,5% (oct 2574 escrituras).
El monto medio de los actos fue de $11.599.106 (109.642 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): mermó 24,5% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense trepó 37,2%.
En noviembre, hubo 146 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que el crecimiento en ese sentido es del 12,3% respecto al mismo mes del año pasado. Y los primeros 11 meses acumulan una recuperación de escrituras con crédito del 43,2%.
En los actos totales, los 11 meses llevan un crecimiento del 62,1%.
Por su parte, el presidente Jorge De Bártolo de la institución destacó: “Vamos cerrando un año duro, pese a que los indicadores hablen de recuperación frente a 2020. La proyección es que este año estaremos por debajo de las 30 mil escrituras y es un número que refleja los estímulos que debe recibir el mercado inmobiliario”.
Y concluyó: “Esperamos y trabajamos para que 2022 se vayan generando facilidades para las compraventas y que de a poco se concreten políticas que tengan créditos para el mediano y largo plazo, porque eso es lo que moviliza al sector”.
El libro de Martín Kanenguiser y Alejandro Werner se encuentra dentro de los 5 escritos más vendidos del país debajo de los títulos de autoayuda. […]
El coautor del libro que relata el vínculo entre nuestro país y el Fondo Monetario, fue entrevistado por Guillermo Santa Cruz. Martín Kanenguiser, periodista y […]
Desde su creación, el organismo monetario generó profundas diferencias en torno de su misión y alcance entre quienes lo impulsaron desde 1933. Artículo publicado por […]