La compraventa de inmuebles en CABA creció 1,82% interanual en octubre

En el décimo mes del año se firmaron 2.574 escrituras, con un monto involucrado de $23.627 millones.

El total de operaciones de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires registró una suba de 1,82% en octubre, respecto de igual período de 2020, de acuerdo con un informe del Colegio de Escribanos porteño.

El mes pasado se realizaron 2.574 escrituras de compraventa, frente a las 2.528 del mismo mes del año pasado, y el monto involucrado fue de $ 23.627 millones, con una suba interanual de 7,3%, indicó el relevamiento.

El monto medio de las operaciones concretadas, en tanto, fue de $ 9.179.049, equivalente a US$ 87.670, con lo cual subió 5,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 16,4%.

Comparventa de inmuebles en CABA en los últimos 12 meses.

"Pese a que todas las mediciones interanuales dieron en alza, en octubre tuvimos una baja intermensual respecto a septiembre", señaló el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo. Agregó que "la comparación con 2020 si bien es de recuperación, ya comienza a suavizarse la curva; pero en líneas generales no dejamos de ver que estamos en un contexto donde no se superan las 2.500 escrituras mensuales y eso es un indicador que tenemos un largo camino por recuperar".

En los actos totales, los primeros diez meses del año llevan un crecimiento del 71,4% (con 22.606 escrituras contra 13.187 de 2020). En la comparación con septiembre se registró una baja de 8,5% en la cantidad de operaciones, frente a las 2.813 concretadas en el período anterior.

En septiembre hubo 118 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, por lo que la suba en este segmento fue de 29,7% interanual, y en los primeros nueve meses esta modalidad acumuló un crecimiento de 48%.

 

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El libro de Martín Kanenguiser y Alejandro Werner se encuentra dentro de los 5 escritos más vendidos del país debajo de los títulos de autoayuda. […]

El coautor del libro que relata el vínculo entre nuestro país y el Fondo Monetario, fue entrevistado por Guillermo Santa Cruz. Martín Kanenguiser, periodista y […]

Desde su creación, el organismo monetario generó profundas diferencias en torno de su misión y alcance entre quienes lo impulsaron desde 1933. Artículo publicado por […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento