Un 5 de noviemrbe pero de 1931 nacía el considerado pionero estadounidense del rock y del 'blues' Ike Turner, ex marido de la cantante Tina Turner.
Oriundo de Clarksdale (Mississippi), aprendió a tocar el piano a los 5 años y comenzó su carrera musical con tan sólo 11, al acompañar con ese instrumento a los músicos Sonny Boy Williamson y Robert Knighthawk.
Contribuyó al piano en el disco de Jackie Brenston 'Rocket 88', de 1951, considerado a menudo como uno de los primeros discos de rock and roll.
Durante esa década, colaboró con leyendas del 'blues' como Elmore James, Howlin' Wolf y Otis Rush.
Su lado oscuro como maltratador
A pesar de que era considerado uno de los padres de ese estilo musical, tal y como reza su página personal en internet, su figura fue polémica cuando salieron a la luz los malos tratos, físicos y psicológicos, a los que sometió a su célebre ex esposa, a la que conoció a los 17 años en un club de Saint Louis (Misuri).
De hecho, una de las frases más famosas que se le atribuyen es: "Cuando pegas a una mujer pueden pasar dos cosas, o se va por la puerta o es toda tuya".
Turner, cuya nombre real es Annie Mae Bullock, se casó con Ike a finales de la década de 1950 y ambos formaron el dúo 'Ike and Tina'.
Separación afectiva y artística
En 1976 se separaron afectiva y artísticamente debido al mal carácter y los malos tratos de Ike, una faceta que Hollywood plasmó en la película autobiográfica sobre la vida de Tina Turner 'What's Love Got To Do With It' de 1993 ('Tina' en español).
En ella, el actor estadounidense Laurence Fishburne encarnó a un violento Ike Turner también afectado por el consumo de estupefacientes.
En 1978 se divorciaron y la cantante se quedó con la custodia de los tres hijos de la pareja, concebidos en relaciones anteriores (dos de él y uno de ella).
Ike y Tina, que iniciaron su carrera de éxitos con 'A Fool In Love', grabaron: 'River Deep, Mountain high' (1966), 'Proud Mary' (1970), 'Blues Roots' (1972), 'Nutbush City Limits' (1973) y 'The Gospel According to Ike and Tina' (1974), entre otros.
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]