Efemérides -

Earl Palmer, uno de los mejores bateristas de la historia en Rhythm and Blues

El homenaje al artista estadounidense en el aniversario N° 97 de su nacimiento.

Earl Cyril Palmer, nacido el 25 de octubre de 1924, fue un baterista estadounidense de Rock and roll y Rhythm and blues. En 2000 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Palmer participó en numerosas grabaciones, incluyendo muchos de los principales éxitos de Little Richard así como de otras grandes figuras del rock and roll. Se ha dicho de él que "su lista de grabaciones puede leerse como un quien es quien de la música popular norteamericana de los últimos 60 años."

Nacido en Nueva Orleans, en el seno de una familia de artistas, creció en el distrito de Tremé y comenzó su carrera artística con tan solo cinco años como bailarín de claqué acompañando a su madre y a su tía de gira por todo Estados Unidos con la compañía de Ida Cox. Se cree que su padre fue el pianista y director de orquesta Walter "Fats" Pichon. Con doce años ya encabezaba el cartel del Rhythm Club de Nueva Orleans junto a Alvin Howey.

Palmer sirvió en el ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su biógrafo escribió: La mayoría de los reclutas negros fueron asignados a tropas de servicio no combatientes: pandillas de trabajo uniformados. "No querían que los negros llevaran armas", dice Earl; en su lugar llevaban palas y cubos de basura. El trabajo de Earl, cargar y manejar municiones, era relativamente técnico, pero su deber era claro: servir a los soldados de infantería blancos.

Tras finalizar la guerra, Palmer estudió piano y percusión en la Gruenwald School of Music de Nueva Orleans, donde además aprendió a leer música. Comenzó a tocar la batería en la orquesta de Dave Bartholomew a finales de los años 40. Palmer se dio a conocer como músico de sesión en Nueva Orleans donde acompañó a artistas como Fats Domino en temas como "The Fat Man" y "I'm Walkin" entre muchos otros. Aparece acreditado también en temas como "Tipitina" de Professor Longhair, "Tutti Frutti" de Little Richard, "Lawdy Miss Clawdy" de Lloyd Price o "I Hear You Knockin'" de Smiley Lewis.

En 1957 se trasladó a Hollywood, inicialmente para trabajar en Aladdin Records. Pronto comenzó a colaborar con the Wrecking Crew, un prolífico y selecto grupo de músicos de sesión con los que grabó numerosos éxitos musicales entre 1962 y 1968. Sólo en 1967 se estima que Palmer participó en 450 grabaciones. Durante más de 30 años grabó innumerables temas para el cine y la televisión. Trabajó para artistas como Frank Sinatra, Phil Spector, Ricky Nelson, Bobby Vee, Ray Charles, Sam Cooke, Eddie Cochran, Ritchie Valens, Bobby Day, Don and Dewey, Jan and Dean, the Beach Boys, Larry Williams, Gene McDaniels, Bobby Darin, Neil Young, the Pets, The Byrds y B. Bumble and the Stingers. También participó en sesiones de jazz junto a David Axelrod, Dizzy Gillespie, Earl Bostic, Onzy Matthews y Count Basie, e incursionó en el blues junto a B. B. King. Durante los años 70 y 80 colaboró con artistas como Randy Newman, Tom Waits, Bonnie Raitt, Tim Buckley, Little Feat y Elvis Costello.

En 1982, Palmer fue elegido tesorero de la American Federation of Musicians. Fue reelegido en 1990. En 1999 se publicó Backbeat: Earl Palmer's Story, biografía escrita por Tony Scherman. En sus últimos años formó parte de un trío de jazz en Los Ángeles. Falleció en septiembre de 2008, en Banning, California, tras una larga enfermedad.

Información de Wikipedia

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento