Jazz -

Gustavo Musso y Esteban Sehinkman presentan su disco «MUTABLE»

El saxofonista de Escalandrum y el tecladista de Pájaro de Fuego se unen para crear una atmósfera futurista sobre grandes clásicos del jazz. Ya está en todas las plataformas digitales.

La mutabilidad es una condición natural de la música, en especial en el universo del jazz. En este territorio, tanto la forma de interpretar un repertorio como la elección de los instrumentos para ejecutarlo, pueden cambiar a través del tiempo.

Gustavo Musso (saxofonista integrante del grupo Escalandrum) y Esteban Sehinkman (tecladista de Pájaro de fuego y productor del Real Book Argentina) se encuentran en este disco para recorrer a su manera las melodías, armonías y solos concebidos alguna vez por referentes absolutos del jazz, como Duke Ellington, Charlie Parker, Miles Davis y Dizzy Gillespie, entre otros.

La ejecución del Ewi (Electronic wind instrument) en los ágiles dedos de Musso, y los sintetizadores llenos de detalles de Sehinkman, se amalgaman para crear una atmósfera futurista, con vistas renovadas hacia las fuentes del jazz.

Sin embargo, la tecnología no es el único bastión de esta propuesta ya que los músicos también expresan ideas melódicas y armónicas propias, deconstruyendo obras que conocen desde hace décadas.

https://www.youtube.com/watch?v=deH_THdHXew&list=

El recorrido del disco atraviesa versiones de “Caravan”, “A night in Tunisia” o “Cherokee”; algunas baladas como“In a sentimental mood” o “Blue in green”; clásicos como“Smile” (Chaplin) y “On the sunny side of the street”; y aproximaciones al Be Bop con temas emblemáticos como “Parker’s Mood”, “Donna Lee” (Parker) y “Oleo” de Sonny Rollins.

"El tiempo, en relación a la acción, elige su camino. Este pensamiento me lleva a mi infancia y al recuerdo de escuchar a un gran referente como Michael Brecker. Ante mi fascinación por su sonido en el saxofón, me faltaba entender que había un mundo paralelo en el que utilizaba instrumentos electrónicos. Casi cuarenta años después llega este disco con Esteban, concretando esa metamorfosis sonora. Hoy, con la tecnología y experiencia al alcance de mis manos, comprendo que mi camino como oyente y músico me llevó a querer expresarme así, esta vez lejos del saxofón. La clave de este disco es trazar el círculo entre una vida musical acústica que decantó hacia una mutación eléctrica"; expresó Gustavo sobre el lanzamiento.

"Me llamó Gustavo para hacer una versión de “Parker’s Mood”, buscando una sonoridad complementaria para su Ewi. Ahí arrancó el proyecto. Como funcionó bien, decidimos agregar repertorio. Después de hacer 3 o 4 temas se empezó a manifestar la estética del disco. Un poco en broma, charlábamos sobre un posible título para este álbum y se deslizaba“Jazz Sacoa”, sugiriendo una conexión–actualizada– con la música de los videojuegos de los años 80"; contó por su parte Esteban.

MUTABLE

1- Cherokee (Ray Noble)
2- Caravan (Juan Tizol /Duke Ellington)
3- Smile (Charles Chaplin)
4- On the sunny side of the street (Jimmy Mc Hugh)
5- Oleo (Sonny Rollins)
6- Parker’s Mood (Charlie Parker)
7- A night in Tunisia (Dizzy Gillespie)
8- Blue in green (Miles Davis)
9- Donna Lee (Charlie Parker)
10- In a sentimental mood (Duke Ellington)

Músicos

Gustavo Musso (Ewi)
Esteban Sehinkman (Sintetizadores)
Mezclado y masterizado por Martin Chebli Murad
Arte de tapa y fotos de Pamela Raponi para @eyeswideshootph
Producido por Gustavo Musso y Esteban Sehinkman
image.png

GUSTAVO MUSSO

Fue elegido mejor saxofonista soprano del país por el diario La Nación durante tres años consecutivos. Ha participado de numerosas bandas, como La Big Band del Jazz Club de Buenos Aires, Latinaje, Clave Latina ,Boris Big Band, Sorin Octeto, RM Orchestra, Escalandrum, Real Book Argentina, entre otras.

Hasta el día de la fecha ha participado en más de 50 discos acompañando artistas nacionales e internacionales. Ha realizado cuatro discos solistas: Intersección (Club del Disco), Our song (Rivo Records), Back in town (Rivo Records) y Mutable (Club del Disco), junto al tecladista Esteban Sehinkman. Participa de giras nacionales e internacionales con el grupo ESCALANDRUM, habiendo recorrido más de 30 países del mundo con el proyecto "Piazzolla Plays Piazzolla".

Con Escalandrum ha sido ganador de 10 Premios Gardel, del Premio Konex al Artista destacado de la década, Nominado a los Grammy latinos 2012 y Personaje Destacado de la Cultura de la Ciudad de Bs As.

ESTEBAN SEHINKMAN

Pianista, tecladista, compositor, profesor y productor de música.
Es egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (1997) y del Berklee College of Music (2001). Entre 1998 y 2003 vivió y trabajó profesionalmente en Boston y Chicago (USA).

Es ideólogo del proyecto Real Book Argentina y líder del grupo Pájaro de fuego. Ha compartido grabaciones y shows con Escalandrum, Guillermo Klein, Lucio Balduini, Litto Nebbia, La Bomba de Tiempo, y Octafonic, entre otros artistas.

En 2015, su grupo Pájaro de fuego ganó el Premio Gardel en la categoría Fusión/Instrumental/World Music por su disco "La rueda de la fortuna". Cuenta con ocho álbumes con música propia: La Espuma de los días (2004), Búfalo (2007), El sapo argentino de boca ancha (2009), Pájaro de fuego - Trance (2012), La rueda de la fortuna (2014), Universo Invertido (2017), The LightningTrip (2019) y 01/W (2021). Y cuatro grabaciones como músico y productor para el proyecto Real Book Argentina.

Entre sus Colaboraciones con otros artistas están: Steve Evans Quartet (2003), Guillermo Klein (Domador de huellas - Música del Cuchi Leguizamón - 2010), Inmigrantes Big Band (Puertos - 2011), Escalandrum Proyecto Eléctrico (Las cuatro estaciones de Astor Piazzolla - 2012), Octafonic (Monster - 2014), Lucio Balduini Quarteto (El bosque brillante - 2017), Gustavo Musso / Esteban Sehinkman (MUTABLE - 2021).

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

La cantante se presentará junto a Rodrigo Agudelo y Francisco Lo Vuolo este viernes 6 de octubre en Café Vinilo. Ludmila Fernández se une al […]

Este 7 de octubre llega al Palacio Balcarce este show dedicado al Maestro Soberano titulado «Jobim con Cuerdas». El próximo sábado 7 de octubre a […]

El trompetista y compositor se presentará en formato de quinteto en Bebop, con una función doble. Llega por primera vez a la Argentina Chief Xian […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento