Efemérides -

«Brother» Jack McDuff, uno de los músicos que mejor entendió la fusión del jazz con el funk

Más conocido como "Brother" Jack McDuff, fue un gran  organista, pianista y compositor estadounidense de jazz.

Un maravilloso director de orquesta y organista, así como un arreglista talentoso, ese fue “Brother” Jack McDuff, uno de los músicos que mejor entendió la fusión del jazz con el funk, y, probablemente, el mejor instrumentista tocando el Hammond B-3. Sus líneas de bajo, fueron sólidas como una roca y sus solos empapados de blues, se equilibran con melodías inteligentes, casi pianísticas y progresiones y frases interesantes.


McDuff comenzó como bajista tocando con Denny Zeitlin y Joe Farrell. Estudió de forma privada en Cincinnati y trabajó con Johnny Griffin en Chicago. Aprendió por sí mismo el órgano y el piano, y a mediados de los años 50, y comenzó a llamar la atención trabajando con Willis Jackson hasta principios de los 60, grabando en esa épcoa varios discos de alto calibre para el sello Prestige.

Hizo su debut discográfico como líder de Prestige en 1960, tocando en una banda de estudio con Jimmy Forrest. Hicieron un par de álbumes excepcionales: "Tough Duff" y "The Honeydripper". McDuff organizó su propia banda el próximo año, con Harold Vick y el baterista Joe Dukes. Las cosas despegaron cuando McDuff contrató a un joven guitarrista llamado George Benson.

A medidos de los sesenta, su grupo estaba entre los combos más populares de mediados de los sesenta e hicieron varios álbumes excelentes. Los grupos posteriores de McDuff en Atlantic y Cadet no igualaron el nivel de la banda de Benson, mientras que las fechas posteriores de Verve y Cadet fueron desiguales, aunque en general buenas. McDuff experimentó con los teclados electrónicos y la fusión durante los años 70, luego, en los 80, volvió a la rutina con la sesión de Muse Cap'n Jack.

Si bien su salud fluctuó a lo largo de los años 90, McDuff lanzó varios discos en el sello "Concord Jazz" antes de morir por una insuficiencia cardíaca el 23 de enero de 2001, a la edad de 74 años.

Fuente: Apolo y Baco

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento