Santander ofrece 100 convenios para financiar insumos del agro

De cara a la nueva campaña, en la que se prevé la siembra de una superficie agrícola récord, habrá importantes beneficios con la tarjeta Agronegocios.

Mientras arranca a fondo la siembra de la campaña gruesa, la más importante de la agricultura argentina, Santander informó una novedad para apoyar a los productores en todas sus necesidades financieras: acaba de firmar su convenio número 100 con las principales empresas proveedoras de insumos y servicios para el sector, para que los clientes puedan adquirirlos a través de la tarjeta Santander Agronegocios.

"En septiembre, con el arranque fuerte de la siembra de la gruesa, se inicia una campaña que tendrá un récord de superficie sembrada. Los productores necesitarán nuestro apoyo para seguir creciendo y por eso estamos realmente muy orgullosos de tener 100 acuerdos de financiación con empresas proveedoras de múltiples productos y servicios para el sector, para que nuestros clientes puedan adquirirlos con todas las ventajas que brinda la Tarjeta Santander Agronegocios", indicó Fernando Bautista, head de Agronegocios de Santander Argentina.

Esos convenios son clave para financiar el capital de trabajo de productores y empresas agropecuarias, dentro del cual se incluyen productos como semillas, fertilizantes, productos para la protección de cultivos o repuestos de maquinaria agrícola, que pueden adquirirse con muy buenas condiciones de tasa y plazos.

Juan Martín Ocampo, gerente de Agronegocios de Santander, precisó que "estas posibilidades están vigentes tanto para la agricultura como para la ganadería".

Si la idea de los productores es adquirir maquinaria agrícola, en una campaña en la que se estima que se sembrará un área récord de maíz, que podría superar los 7 millones de hectáreas, también hay excelentes condiciones crediticias, gracias a los más de 80 acuerdos que tiene Santander Agronegocios con las principales empresas del mercado.

"El conjunto de convenios que tenemos, entre la tarjeta y los acuerdos con las terminales, constituyen sin dudas una oferta de financiamiento muy interesante en este lanzamiento de la campaña agrícola", consideró Bautista.

Los datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indican que, entre todos los cultivos del país, se sembrarán en la Argentina, durante esta campaña 2021/22, más de 38 millones de hectáreas.

"El sector agropecuario viene de muy buenas campañas, siempre con un gran dinamismo y demandando soluciones financieras competitivas y ágiles", analizó Ocampo. Y agregó que "es por eso que desde Santander Agronegocios lanzamos Agro Online, un canal de atención remoto para hacer que la atención de nuestro clientes sea mucho más ágil".

En ese camino, la entidad tiene también una línea muy interesante de préstamos en dólares, con plazos de un año y pago totalmente al vencimiento, con tasas que hoy están en torno al 6% anual, que se ajustan a las necesidades de muchas empresas.

En definitiva, como dice Bautista, "los bancos tendremos nuevamente la responsabilidad de financiar el crecimiento del sector, que año a año sigue dando muestras de su enorme potencial y competitividad. Este 2021, más allá de las incertidumbres, no será la excepción, porque nuestra decisión de apoyar al sector es estratégica y de largo plazo, que excede largamente a cualquier coyuntura".

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El libro de Martín Kanenguiser y Alejandro Werner se encuentra dentro de los 5 escritos más vendidos del país debajo de los títulos de autoayuda. […]

El coautor del libro que relata el vínculo entre nuestro país y el Fondo Monetario, fue entrevistado por Guillermo Santa Cruz. Martín Kanenguiser, periodista y […]

Desde su creación, el organismo monetario generó profundas diferencias en torno de su misión y alcance entre quienes lo impulsaron desde 1933. Artículo publicado por […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento