La Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio cumple 30 años

CACIC celebra su 30º aniversario. Desde 1991, año de su fundación, promueve, coopera, apoya y facilita las relaciones de las comunidades empresariales argentinas y croatas.

CACIC, la Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio, celebra su 30º aniversario. Desde 1991, año de su fundación, promueve, coopera, apoya y facilita las relaciones de las comunidades empresariales argentinas y croatas con un profundo compromiso.

Sus metas han sido estipuladas y defendidas por sus socios fundadores: Juan Anich, Jorge Francetic, Carlos Hoic, Pablo Horvat, Andelko Jurum, Daniel Markulin, Mario Markulin, Zvonko Mikan, Pedro Modric, Marcos Pejacsevich, Jose Puches, Juan Rojnica, Mladen Rojnica, Juan Spanje, Kresimir Spanje, Andres Santek y Kresimir Jerkovic.

La Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio reafirma que la inversión en las relaciones comerciales entre ambos países son pilares fundamentales para mantener el desarrollo constante y estable de su economía de cara al futuro. Su representatividad y persistente colaboración en diversas actividades sociales, económicas y culturales han otorgado a CACIC un notable reconocimiento nacional e internacional, estableciéndose como una de las Cámaras de Industria y Comercio que alienta y promociona absolutamente al progreso económico de sus naciones.

“Desde lo personal es muy significativo poder celebrar el trigésimo aniversario de la institución que tengo el honor y el orgullo de presidir desde el año 2019. Nos brinda mucha satisfacción confirmar que CACIC ha sido parte activa de la historia de las relaciones comerciales entre Argentina y Croacia”, expresa Marcos Pejacsevich, presidente de la Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio.

Gracias a sus relaciones comerciales y acuerdos estipulados, CACIC ha obtenido a lo largo de los años el respaldo y afecto de distinguidos socios, destacándose las áreas de ingeniería, abogacía, contaduría, logística, exportación, construcción, farmacéutica, eventos y turismo.
La visión de CACIC se basa en lograr ser la organización de referencia para quienes deseen participar en los vínculos comerciales entre Croacia y Argentina. Fomenta y procura encuentros y conferencias entre sus sectores comerciales, otorgando a sus integrantes oportunidades de expansión económica.

A lo largo de sus 30 años de historia se destacan, la incorporación de CACIC como miembro de la Eurocámara, la membrecía de UCCEB (Unión de Cámaras de Comercio Binacionales y Extranjeras); el Primer Encuentro de Cámaras Binacionales Croatas en Latinoamérica; el Seminario de la Fundación Exportar sobre la misión comercial a Austria, Croacia, Eslovenia y Eslovaquia; el Foro empresarial Argentino Croata; el Ingreso de Croacia a la Unión Europea; el 5to Encuentro de la Diáspora Croata Sudamericana en Buenos Aires; el firmado del Memorándum de Entendimiento entre CACIC, la Cámara de Economía de Croacia (HGK) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y eventos y proyectos como rondas de negocios virtuales B2B y el Primer Censo Digital de los croatas y sus descendientes en la República Argentina.

“Quiero agradecerle a cada uno de los referentes, empresarios e integrantes de las distintas áreas que forman parte de CACIC desde su inicio, apoyando cada ilusión e idea propuesta para ser traducida en logros. Como parte de nuestro plan de crecimiento y con el objetivo de generar espacios de formación de calidad entre sus socios, CACIC está trabajando actualmente en la implementación de un programa dirigido a jóvenes profesionales” enfatiza Marcos Pejacsevich.

Durante el presente año se llevó a cabo una nueva feria virtual de negocios donde participaron 11 Cámaras Binacionales y más de 50 empresas argentinas. Se trató de un espacio sumamente productivo, profundizándose las relaciones comerciales y brindando herramientas eficaces para que las empresas participantes conocieran potenciales proveedores, clientes y servicios.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El libro de Martín Kanenguiser y Alejandro Werner se encuentra dentro de los 5 escritos más vendidos del país debajo de los títulos de autoayuda. […]

El coautor del libro que relata el vínculo entre nuestro país y el Fondo Monetario, fue entrevistado por Guillermo Santa Cruz. Martín Kanenguiser, periodista y […]

Desde su creación, el organismo monetario generó profundas diferencias en torno de su misión y alcance entre quienes lo impulsaron desde 1933. Artículo publicado por […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento