El guitarrista y compositor Javier Madrazo lanzó su primer disco de jazz con un repertorio que reúne siete canciones, cinco de las cuales son composiciones originales y las otras dos, son standards de jazz con arreglos originales del artista.
En este debut, el artista se luce por su capacidad y creatividad para generar distintas sensaciones a través de las armonías y por una búsqueda artística de estéticas y relatos musicales.
Las composiciones y los arreglos están inspirados en paisajes y múltiples sensaciones que fluyen desde la tranquilidad de estar en una montaña hasta el caos de habitar la ciudad y muchas experiencias viajeras más.
Su universo sonoro despliega distintas estéticas musicales destacadas ante todo por sus aires jazzísticos. Esta multiplicidad de líneas sonoras hace que la escucha sea una experiencia única que transita atmósferas introspectivas, románticas, imponentes y dinámicas que se concentran ante todo en una voz expresiva, nueva, fresca y autoral.
La formación con la que se presenta Javier es la de un cuarteto clásico de jazz con guitarra, piano, contrabajo y batería.
Esta obra discográfica ofrece un abordaje renovado con arreglos, armonías y elecciones estéticas sofisticadas que imprimen el sello autoral de Javier Madrazo como compositor, arreglador e improvisador.
“Este disco para mi significa muchas cosas. Por un lado, es mi álbum debut, es la primera vez que aporto mi perspectiva musical, generando una obra completa. Siento como propio este disco porque realmente logré plasmar mi mirada y la estética que quería lograr. Esta visión es de frescura, honestidad y variedad. Por otro lado, es un honor que estos músicos que tanto admiro de la escena local, hayan participado dando lo mejor de su arte en este proyecto. Estoy muy conmovido y agradecido, por el modo de involucrarse de Ernesto Jodos, Jerónimo Carmona y Fernando Moreno. La verdad es que los sentimientos que me genera este disco son de felicidad, paz y por sobre todo ¡de ganas de grabar el siguiente!”, se expresó el protagonista.
Además, contó que "el título, Interior, lo elegí porque quise que este álbum sea algo personal que muestre mi manera de ver el mundo y que invite a los demás a apreciar el universo a través de mi mirada. Por eso también abordé un repertorio variado, ya que mi experiencia personal y la experiencia humana en general también son diversas y están en constante movimiento por la naturaleza misma de la vida".
A su vez, en esta experiencia que vivió explicó: "Creo que hay algo constante y eso es el Ser, que es testigo de este abanico de vivencias propias y comunes a todos. Pienso que al profundizar mi entendimiento sobre mí mismo logro ver y hablar un lenguaje universal que apela a toda humanidad e interpela a quien escuche mi música”.
Acerca de Javier Madrazo
Javier Madrazo (Buenos Aires, 1996), es compositor, guitarrista y arreglador. Realizó sus estudios formales en la tecnicatura en jazz del Conservatorio Manuel de Falla (2015-2018). Gran parte de su formación estuvo por fuera de esta institución: tomó clases con músicos de la escena local del jazz bonaerense como Pepi Taveira, Mariano Loiacono, Juan Cruz de Urquiza entre otros. En sus dos viajes a Nueva York se formó con músicos de la escena neoyorquina: Carl Allen, Mike Moreno, Paul Bollenback, Antonio Hart, Pasquale Grasso, Cyrus Chesnut, Yotam Silberstein y Barry Harris.
Inició su trayectoria tocando standards de jazz en bares de Buenos Aires con diferentes formatos y músicos oficiando de líder y de acompañante. Participó en los grupos de Mariano Loiácono, Julia Moscardini, Sebastián Loiacono, Julieta Iricibar, Malena Rampi entre otros.
Vale mencionar su participación en los ensambles de Devin Hoff, Michael Formanek y Tim Berne organizados por el Conservatorio Manuel de Falla los cuales concluyeron en tres conciertos en el CCK.
Actualmente está presentando su primer disco Interior, que cuenta con un grupo de músicos talentosos y reconocidos de la escena. El conjunto está conformado por Javier Madrazo en guitarra, composición y arreglos, Ernesto Jodos en piano, Jeronimo Carmona en contrabajo y Fernando Moreno en batería.
Ficha técnica del disco
Año de edición del disco: 2021 (edición independiente, por el momento solo en formato digital, próximamente se estrenará en formato físico)
Todas las canciones fueron compuestas por Javier Madrazo excepto Autumn Leaves (de Joseph Kosma) y Look for the silver lining (de Jerome Kern)
Javier Madrazo: guitarra, composición y arreglos
Ernesto Jodos: piano
Fernando Moreno: batería
Jerónimo Carmona: contrabajo
Grabación: Florencio Justo y Agustín Silberleib Estudio doctor F
Mezcla y mastering: Florencio Justo
Arte de tapa Planta Baja C
Fotografía de la tapa Agustín Mazzoni
Fotos de Prensa: Julieta Iricibar
Encargada de prensa y comunicación Alicia Gubitsch
Listado de obras del disco
1 Mantra (Javier Madrazo) Duración: 6:50
2 Conflicto (Javier Madrazo) Duración: 6:07
3 Autumn Leaves (Joseph Kosma) Duración: 5:31
4 Inmutable (Javier Madrazo) Duración: 8:18
5 Unidad (Javier Madrazo) Duración: 4:40
6 El Don (Javier Madrazo) Duración: 6:46
7 Look for the silver lining (Jerome Kern) Duración: 2:25 (Arreglos compuestos y dedicados de Javier Madrazo a Julieta)
La cantante se presentará junto a Rodrigo Agudelo y Francisco Lo Vuolo este viernes 6 de octubre en Café Vinilo. Ludmila Fernández se une al […]
Este 7 de octubre llega al Palacio Balcarce este show dedicado al Maestro Soberano titulado «Jobim con Cuerdas». El próximo sábado 7 de octubre a […]
El trompetista y compositor se presentará en formato de quinteto en Bebop, con una función doble. Llega por primera vez a la Argentina Chief Xian […]