El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires anunció que realizará la afectación al régimen de protección de la vivienda familiar de manera gratuita junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA, en el marco del 11° año consecutivo de la campaña de asesoramiento y orientación a la comunidad «Cuidá lo tuyo».
Debido a la difícil situación que trajo la pandemia, el presidente del Colegio de Escribanos Carlos Allende afirmó que “el objetivo es concientizar que la orientación profesional de un escribano previene conflictos a futuro». En ese sentido, destacó que «en esta oportunidad, redoblamos el esfuerzo, para que las familias puedan proteger su bien más valorado que es la vivienda. La pandemia nos afectó a todos y este acto sin costo es un aporte que le hacemos a la sociedad para acompañarlos y asegurarlos en el futuro”.
Cómo sacar turno
Por lo que informaron, en esta nueva edición, habrá que sacar turno previo en la web de la campaña de responsabilidad social del Colegio: www.cuidalotuyo.org
Cuál es la documentación necesaria
IMPORTANTE: Para que un bien afectado al régimen de protección de la vivienda pueda ser vendido, debe ser desafectado previamente o en el momento en que se realiza la escritura de venta. Si el titular de dominio está casado o vive en unión convivencial inscripta, se requerirá la conformidad del cónyuge o del conviviente.
Quiénes pueden afectar
A quiénes puedo designar beneficiarios
*IMPORTANTE*: para que la afectación subsista, al menos uno de los beneficiarios permanezca en el inmueble.
¿Puedo afectar si el inmueble está hipotecado?
El libro de Martín Kanenguiser y Alejandro Werner se encuentra dentro de los 5 escritos más vendidos del país debajo de los títulos de autoayuda. […]
El coautor del libro que relata el vínculo entre nuestro país y el Fondo Monetario, fue entrevistado por Guillermo Santa Cruz. Martín Kanenguiser, periodista y […]
Desde su creación, el organismo monetario generó profundas diferencias en torno de su misión y alcance entre quienes lo impulsaron desde 1933. Artículo publicado por […]