Jimmy Rowles, nacido un 19 de agosto de 1918, estudió canto y piano por su cuenta y debutó con el saxofonista tenor Ben Webster, a principios de los años cuarenta. En ésa década también tocó con los hermanos Gaillard (Slim & Slam), con Lester Young, y con la cantante, Billie Holiday, algo que muy pocos pianista de jazz han conseguido.
En 1942 trabajó durante cinco meses con la orquesta de Benny Goodman, pasando después a la de Woody Herman, con la que estuvo hasta 1943, cuando fue movilizado por el Ejercito Americano. Licenciado en 1946, volvió con Herman y al año siguiente estuvo con Les Brown, Tommy Dorsey, Benny Goodman y Butch Stone, todos ellos excelentes directores de bigband. En los cincuenta estuvo durante cuatro años participando en programas radiofónicos y televisivos, entre ellos en el show de Bing Crosby.
Pasada aquella etapa, se marcha California para trabajar con la cantante Peggy Lee, con Stan Getz, Chet Baker, Benny Carter y Zoot Sims, aunque su mayor éxito fue la de acompañante al piano de la gran cantante, Carmen McRae con quien grabó varios álbumes memorables. A finales de los cincuenta formó su propio trío para actuar en varios clubes de jazz y también para grabar varias sesiones de grabación en estudio junto a: Barney Kessel, Bob Brookmeyer, Buddy de Franco y otros instrumentistas de categoría.
Sus discos se vendían con facilidad y es muy destacable el grabado con Stan Getz al saxo tenor titulado: "The Peacocks" (Columbia, 1977) y el grabado en homenaje a la música de Duke Ellington y Billy Strayhorn, titulado: "Plays Ellington and Billy Strayhorn" (Columbia, 1981). Pianista inspirado e influenciado por Art Tatum, Jimmy Ro.
Falleció de un infarto a los 78 años en la ciudad de Los Ángeles.
Fuente: Apolo y Baco
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]