Efemérides -

Tom Harrel, el hombre que con su trompeta combate a la esquizofrenia

Nacido en EEUU, a los 9 años empezó a tocar la trompeta y marcó el inicio de una exitosa carrera. En 1967 se diagnostica como esquizofrénico y desde entonces permanece en continuo tratamiento. También es compositor y fliscornista.

Nacido el 16 de junio de 1946 en Urbana, Illinois, Tom Harrell, ha sido capaz de enfrentarse con coraje a una grave enfermedad, y de salir adelante para convertirse en uno de los mejores trompetistas de jazz de los años ochenta y noventa. Sobre el escenario, se concentra absolutamente en su música y sólo parece estar vivo cuando improvisa.

Harrell, se crió en el norte de California y, a partir de 1967, se vio sometido a un constante tratamiento con fármacos, que no le impidió graduarse en Stanford en 1969. Sus primeros trabajos fueron en las orquestas de Stan Kenton (1969), Woody Herman (1970-71), y en el quinteto de Horace Silver (1973-77). Se trasladó a Nueva York a mediados de los setenta y tocó en ese periodo con Cecil Payne, Bill Evans (1979), el noneto de Lee Konitz (1979-81) y George Russell (1982).

En 1983 conoció a Phil Woods, quien lo integró en su grupo, el "Phil Woods Quintet", con el que recorrió el mundo y al que perteneció hasta 1989. Después ha dirigido sus propios grupos y ha grabado, entre otros sellos, para Contemporary y Chesky, antes de recalar en RCA y, últimamente, en Bluebird. Su estilo destila una lírica impresionante tras la que se esconde una enorme tensión musical en la construcción de sus solos. Estos son perfectamente estructurados y combina el poder de Clifford Brown, con la suavidad y el intimismo de Chet Baker.

Desde 1989, Harrell dirige sus propias formaciones como líder, especialmente el quinteto que mantiene entre 1996 y 2003, registrando un buen número de álbumes para RCA / BMG. Ha compuesto además un gran número de temas para otros músicos y realizado arreglos para bandas y artistas reconocidos. Su obra compositora se ha publicado en diversos libros, por Hal Leonard. Jamey Aebersold, Sher Music y "Gerard and Sarzin". También ha grabado con Charlie Haden y Joe Lovano.

Información de Apolo y Baco

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 102 años del nacimiento de este artista oriundo de Los Ángeles, en Jazz&Cash repasamos su prolífica trayectoria. Chico Hamilton (21 de septiembre de 1921 […]

Repasamos la trayectoria de este artista defensor de la música en vivo, que dejó un gran legado. La música estadounidense es un tapiz de géneros […]

A 40 años de su nacimiento, repasamos la prolífica carrera de una artista que marcó una generación. Amy Jade Winehouse, una de las voces más […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

20 a 30 de septiembre | --

Programación semanal – Bar de Fondo

Julián Álvarez 1200, CABA
Más info
20 a 30 de septiembre | --
Julián Álvarez 1200, CABA

Programación semanal – Bar de Fondo

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

Av. San Martín 6656, Villa Devoto
Más info
Jueves 21 de septiembre | 23 hs.
Av. San Martín 6656, Villa Devoto

Nicolás Guerschberg trío en Café Berlín

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.

Mati Méndez grupo en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 20 de septiembre | 20 hs.
Guatemala 4328, CABA

Mati Méndez grupo en Virasoro

 

cerrar_evento