Siguiendo con el legado que le dejó ni más ni menos que su abuelo Astor Piazzolla, Daniel o "Pipi" festeja su cumpleaños este 10 de mayo en un momento difícil para la música y toda la actividad artística por las complicaciones que trajo la pandemia. Sin embargo, su pasión por el jazz sigue más encendida que nunca y de la mano de su batería recorre los escenarios más famosos de la Ciudad de Buenos Aires.
Al recordar su biografía, primero hay que recordar que desde chico aprendió piano y después enloqueció por la batería. Tomó clases en Argentina y en Los Ángeles y se propuso ser el mejor. Supo tocar con Daniel Maza, Lito Vitale, Juan Cruz de Urquiza y Pablo Aslan y se dio el lujo de acompañar a Chick Corea, Gary Burton y Paquito D’Rivera, entre otros artistas.
Además estudió con Rolando "Oso" Picardi, Fernando Martinez, Horacio López, Eduardo Casalla, Sebastián Peycere, Carlos Riganti, Joe Porcaro, Ralph Humphrey, Efrain Toro, Richie García, Casey Scheuerell, Adam Nussbaum, Robbie Ameen, Tommy Campbell, Frank Katz, Bobby Sanabria, Toss Panos, Kenny Washington, Rodney Green y Jonathan Blake.
En otra etapa también fue a estudiar a Los Angeles, en el Musicians Intitute en 1992, graduándose con honores y ganando el premio a mejor baterista de ritmos latinos del año. En 2010 editó su primer libro de batería llamado "Batería contemporánea".
Junto a su grupo Escalandrum ganaron el premio Gardel de Oro (máxima distinción de la industria musical Argentina), es el primer grupo de jazz en lograr esa distinción.
Mirá la última entrevista de "Pipi" Piazzolla con Jazz and Cash
La cantante se presentará junto a Rodrigo Agudelo y Francisco Lo Vuolo este viernes 6 de octubre en Café Vinilo. Ludmila Fernández se une al […]
Este 7 de octubre llega al Palacio Balcarce este show dedicado al Maestro Soberano titulado «Jobim con Cuerdas». El próximo sábado 7 de octubre a […]
El trompetista y compositor se presentará en formato de quinteto en Bebop, con una función doble. Llega por primera vez a la Argentina Chief Xian […]