Nació un 7 de abril pero de 1915, en Filadelfia. Fue una de las más célebres cantantes de la historia del jazz y la música negra. Con una infancia y primera juventud marcadas por el sufrimiento, su estilo vocal está impreso por una sensibilidad y expresividad única. Desde comienzos de la década de los años 30 empezó a dedicarse profesionalmente al canto en un grupo dirigido por Benny Goodman que le lanzó para comenzar su carrera solista poco después.
Se rodeó de los grandes músicos de jazz de la primera mitad del siglo XX, como Lester Young o Count Basie, y su forma de cantar ha influenciado a grandes intérpretes como Frank Sinatra y sigue sirviendo de referencia a las nuevas generaciones. Su canción Strange Fruit es de las más célebres de la historia del jazz y es un símbolo contra el racismo en Estados Unidos.
Descubre a esta genial vocalista con los programas monográficos que le hemos dedicado en Radio Clásica. En este interactivo monográfico encontrarás ediciones de Solo jazz y Jazz porque sí enfocadas a los grandes hitos de la vida y la música de ‘Lady Day’.
La cantante falleció en 1959 a los 44 años, víctima de una vida rota y adicta a las drogas. Pero tres años antes de su muerte dejó escrito uno de sus legados más poderosos, una autobiografía que titulaba Lady Sings the Blues. A través de este escrito, la intérprete detalla con sus propias palabras los abusos y vejaciones sufridas, sus problemas con la heroína y lo duro que fue crecer como mujer negra en un Estados Unidos racista y segregada. Como la dama del jazz dice en el libro: “Nadie entona la palabra hambre como yo o canta como yo la palabra amor”.
A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]
A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]
Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]