Efemérides -

Lew Tabackin cumple 81 años: maestro de la flauta y el saxo que marcó una era en el jazz

El artista de origen estadounidense supo adoptar desde muy joven una identidad de un sonido que muestra toda la gama de posibilidades melódicas y rítmicas de estos instrumentos.

En una nueva efemérides, este viernes 26 de marzo Jazz And Cash rinde homenaje a Lew Tabackin en su cumpleaños 81°.

Nacido en Filadelfia en 1940, este flautista y saxofonista tenor ha sabido absorber elementos de los grandes referentes del género para crear un sonido propio repleto de matices. Sus interpretaciones delicadas a la flauta se alternan con un estilo distintivo en el saxo tenor. El uso de intervalos largos y los cambios abruptos de tempo sus las principales señas de identidad de un sonido que muestra toda la gama de posibilidades melódicas y rítmicas de este instrumento.

A lo largo de su prestigiosa trayectoria musical, Lew Tabackin ha grabado una treintena de discos y ha participado en numerosas sesiones junto a su pareja, la pianista Toshiko Akiyoshi, con quien formó la “Toshiko Akiyoshi Jazz Orchestra”.

También ha trabajado con artistas de la talla de Maynard Ferguson, Duke Pearson, Tom Waits, Fereddy Hubbard y Benny Carter entre otros. Las entradas para este concierto tienen un coste de 10 euros para el público en general y de 5 euros para los Amigos del Centro Botín.

Estos fueron sus discos como líder: Tabackin (Inner City, 1974), Day Dream (RCA, 1976), Tenor Gladness (Discomate/Inner City, 1976), Dual Nature (Inner City, 1976), Trackin (RCA, 1976), Rites of Pan (Discomate/Inner City, 1977), Vintage Tenor (RCA, 1978), Lew Tabackin Meets the Tadpoles (Insights, 1979), Black and Tan Fantasy (Discomate/Ascent 1979), Phil Woods/Lew Tabackin (Omnisound/Evidence, 1980), Threedom (Discomate, 1980), Duo John Lewis & Lew Tabackin (Toshiba EMI, 1981), My Old Flame (Atlas, 1982), Lew Tabackin Quartet with Randy Brecker (Toshiba EMI, 1983), Angelica (Toshiba EMI, 1985), Desert Lady (Concord, 1989), I'll Be Seeing You (Concord, 1992), What a Little Moonlight Can Do (Concord, 1994), Live at Vartan's (Vartan Jazz, 1994), L' Archiduc - Round About Five (Igloo Jazz, 1996), Tenority (Concord, 1996), In a Sentimental Mood (Camerata/Insights, 1998), Pyramid (Koch Jazz, 1999), Tanuki's Night Out (2002), Vintage: Duke Ellington Songbook (T-toc Records, 2008), Live in Paris (2008), Jazz na Hradě (Multisonic, 2010) y Soundscapes (2016), además de participar en una infinidad de sesiones de grabacion junto a Toshiko Akiyoshi, Maynard Ferguson, Jimmy Knepper, Duke Pearson, Donald Byrd, Shelly Manne, The Manhattan Transfer, Tom Waits, Fereddy Hubbard, Benny Carter y muchos otros.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento