Efemérides -

A 79 años de la muerte de Charlie Christian: pionero de la guitarra eléctrica en el jazz

En su corta carrera, el artista estadounidense fue considerado como la mayor influencia entre los guitarristas del género que emergieron a mediados del siglo XX. Se dio a conocer en la orquesta de Benny Goodman, en la que era el único músico afro-americano junto con Lionel Hampton. Falleció de tuberculosis a los 25 años y se convirtió en una leyenda en el jazz.


Un 2 de marzo pero de 1942, fallecía Charlie Christian, en Nueva York (Estados Unidos), tras un cuadro de tuberculosis. Fue uno de los grandes guitarristas del jazz, pionero de la guitarra eléctrica y considerado como la mayor influencia entre los guitarristas del género que emergieron a mediados del siglo XX.

Nació en el seno de una familia respetable de Dallas y en un ambiente musical muy profundo. Su padre era guitarrista y cantante de blues y ello junto a sus estudios en la "Douglas School" contribuyó poderosamente a crear en él una amplia base musical. Sus influencias primarias fueron músicos de jazz de visita a su ciudad natal, y sobre todo de Lester Young, quien en su visita a Oklahoma, donde ya se había trasladó con sus padres, armó una verdadera revolución musical en los ambientes musicales de la comunidad negra.



Colabora con varios grupos locales y en la orquesta de sus hermanos: Clarence y Edward; con el pianista Alphonso Trent -tocó allí el contrabajo- y con la orquesta de Anna Mae Winburn. En St. Louis, toca fugazmente con el contrabajista, Jimmy Blanton en la banda de Jeter Pillars. Es en 1936, cuando en una "jam sessions" bate a todos los demás guitarristas de Kansas City, entre ellos al célebre Jim Daddy Walker, que era el mejor guitarrista de aquella época. Hasta entonces, Christian, tocaba la guitarra acústica lógicamente y es en 1937 cuando la vida de Charlie Christian y la historia del jazz va a cambiar radicalmente. Conoce a Eddie Durham, el primer músico que utilizó la guitarra amplificada en el jazz en un disco con Jimmie Lunceford en 1935, pero Christian sabedor de las posibilidades de ese nuevo instrumento, le da formas improvisadas y "inventara" todo lo que de ese instrumento se puede conseguir.

John Hammond, el famosos cazatalentos musical, se lo presenta a Benny Goodman y a partir de ahí, la relación del clarinetista con aquel joven guitarrista negro fue un acontecimiento histórico en el jazz. Christian solía después de sus actuaciones con Benny Goodman, pasarse por los clubes de Harlem y en particular por uno que había en la Calle 118 llamado "Minton's Playhouse" donde se desarrollaba diariamente unas "jam sessions" espectaculares y donde jóvenes músicos desconocidos para el gran publico estaban inventando el nuevo sonido del jazz, llamado bebop. Su aportación a este sonido fue fundamental para junto con el pianista, Thelonious Monk y el batería Kenny Clarke, dar soporte rítmico a los sonidos inventados por el tandem, Charlie Parker/Dizzy Gillespie.

Lamentablemente una tuberculosis contraída en la infancia hizo que a la muy temprana edad de 25 años, Charlie Christian, falleciera después de estar varias semanas hospitalizado.

Fuente: Apolo y Baco

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento