Efemérides -

Efemérides: el nacimiento de Michel Legrand, brillante compositor de jazz

El artista francés colaboró con John Coltrane y Miles Davis) y, sobre todo se especializó en la creación de bandas sonoras para el cine y series de televisión, tanto para Europa como Estados Unidos. Recibió tres premios Oscar y cinco Grammy. Murió en 2019.


En una nueva efemérides recordamos a Michel Jean Legrand, nacido el 24 de febrero de 1932 en París, Francia. Un estupendo compositor de música de cine de fama mundial, arreglista y pianista ocasional.

Hizo una extraordinaria carrera que comenzó a principios de la década de 1950, creó bandas sonoras para 200 películas y series de televisión, ganando en el camino varios aclamados premios. En lo que respecta a su interés en el piano, su principal atención principal estaba puesta en el Jazz, un género musical que disfrutó desde muy temprana edad.

Desde joven, Legrand se convirtió en un virtuoso del piano, dominando las habilidades del instrumento gracias a su instructor principal, Nadia Boulanger, una reconocida personalidad de la época que enseñó a otros pianistas como Philip Glass y Aaron Copland.

En una carrera que abarca cerca de 6 décadas, Legrand ha sido reconocido como una influyente figura, dejando una marca indeleble en la industria del cine, así como con sus compilaciones como solista de jazz.



Entre sus tremendos éxitos, no es sorprendente que haya recibido tres premios Oscar, cinco premios Grammy y varias otras nominaciones en su carrera. La leyenda de la composición presentó trabajos en algunas de las películas más importantes y populares de las últimas seis décadas, con exquisita clase y brillantez.

En 1958, colaboró con varios músicos de jazz de nivel internacional, como Miles Davis, John Coltrane, Bill Evans y Hank Jones en uno de sus álbumes más famosos, Legrand Jazz. Continuó trabajando con prodigios musicales el año siguiente, cuando salió el álbum Paris Jazz Piano, con algunas pistas impresionantes con el bajista Guy Pedersen y el percusionista Gus Wallez.

A mediados de la década de 1960, grabó At Shelly's Manne-Hole (1968), con el bajista Ray Brown y la baterista Shelly Manne. Este álbum demostró particularmente el verdadero genio de Legrand, ya que cuatro de las pistas se compilaron en el acto. Todo esto fue pura improvisación, sin conocimiento previo de cómo podría progresar cualquier pista. Uno de sus siguientes grandes trabajos fue el álbum Jazz Le Grand (1979), que trabajó con Phil Woods, quien había sido su amigo durante mucho tiempo. Uno de sus últimos trabajos fue el álbum Michel Legrand por Michel Legrand (2002), un gran éxito del momento.

Junto a su pasión por la música de jazz, Legrand continuó componiendo algunas fenomenales partituras para películas. Algunos de sus primeras composiciones incluyen trabajos para las bandas sonoras de las películas Los paraguas de Cherburgo (1964) y Las jóvenes de Rochefort (1966). La primera fue una pieza revolucionaria, en la que la mayoría del diálogo se organizó como composiciones de canciones. Esto convirtió a Legrand en un compositor de renombre mundial, y pronto entró en la escena de Hollywood de la época con The Thomas Crown Affair (1968) y Verano del 42 (1971). Estas películas incluían algunas populares canciones de la época, como "The Windmills of Your Mind" y "The Summer Knows". Continuó su éxito con Never Say Never Again (1983) y The Pickle (1993), este último trabajando como puerta de entrada para la eventual popularidad de Madeline (1998).
En toda su carrera, Legrand ha trabajado con algunos de los directores más populares del mundo, como Richard Brooks, Claude Lelouch, Clint Eastwood y Robert Altman.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

A 89 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este ícono musical. Gene Allison es una figura icónica en la historia de la música […]

A 90 años de su nacimiento, repasamos la trayectoria de este artista nacido en la India. Ronnie Ross fue un saxofonista barítono británico que se […]

Fue una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John […]

PróximosEventos

Próximos Eventos

¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.

After Office en Jazz Voyeur

Posadas 1551, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 hs.
Posadas 1551, CABA

After Office en Jazz Voyeur

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

Guatemala 4328, CABA
Más info
Miércoles 4 de septiembre | 20.30 y 23 hs.
Guatemala 4328, CABA

Pipi Piazzolla trío en Virasoro

 

cerrar_evento
¡Destacado!
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

Anchorena 1347, CABA
Más info
Jueves 5 de septiembre | 21 hs.
Anchorena 1347, CABA

Nicolás Boccanera Sexteto en PREZ

 

cerrar_evento